Violación grupal a adolescente desata indignación y represión contra pandillas en Sudán del Sur

El ataque, grabado en video por los propios agresores, ha impulsado una ola de indignación social.

Adolescente de Sudán del Sur
Última actualización:  |  Redacción

La violación grupal de una adolescente de 16 años a manos de ocho pandilleros en la capital sursudanesa ha conmocionado al país y encendido una urgente alarma sobre el crecimiento de la violencia juvenil. El ataque, grabado en video por los propios agresores, ha impulsado una ola de indignación social y una respuesta represiva por parte del gobierno contra estos grupos criminales.

Las pandillas juveniles, conocidas popularmente como Toronto Boys —entre otros nombres— y compuestas por adolescentes y jóvenes adultos de distintas etnias, han escalado en los últimos años de peleas intergrupales a delitos de alto impacto como asesinatos, saqueos y violaciones. Inspirados en la estética del rap y el hip-hop estadounidense, estos grupos actúan con extrema violencia y controlan zonas enteras de Yuba, capital del país más joven y uno de los más pobres del mundo.

Tras la difusión del caso, más de 600 jóvenes han sido detenidos por su presunta relación con estas bandas. El vicegobernador del estado de Ecuatoria Central, Paulino Lukudo, anunció que los detenidos serán internados en centros de entrenamiento del Ejército y la policía para "convertirlos en soldados útiles para el país".

"Llevaremos a estos criminales ante la justicia y serán juzgados públicamente", aseguró Lukudo, quien también confirmó una campaña estatal para erradicar pandillas como SG Slime, West Coast, ODA, Killers Gangs y Black Devil.

El portavoz de la policía, el general de brigada James Mande Enoka, hizo un llamado a las familias para colaborar en la identificación de menores involucrados en estas agrupaciones. Además, informó que la joven víctima está recibiendo atención médica y apoyo psicológico en un centro especializado.

La situación de violencia sexual en Sudán del Sur no es aislada. Según datos de Amnistía Internacional y de la Misión de Naciones Unidas en el país (UNMISS), en el contexto del conflicto armado se han documentado 157 incidentes de violencia sexual que han afectado a 183 personas, incluyendo niñas de hasta nueve años. Además, al menos cinco menores fueron víctimas de violación sexual por parte de actores armados.

Los pandilleros, entre 300 y 500 según estimaciones, se disputan el control territorial de Yuba con machetes y armas, organizados bajo estructuras jerárquicas. El consumo de drogas, alcohol y las fiestas que terminan en disturbios son comunes en su dinámica, lo que ha generado una creciente preocupación entre líderes comunitarios y defensores de derechos humanos.

El activista Ter Manyang Gatwej calificó el ataque como parte de una "escalada alarmante de violencia contra mujeres y niñas", y exigió al gobierno aplicar leyes más estrictas para protegerlas y garantizar que los responsables enfrenten consecuencias penales reales.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...