Washington D.C. demanda a la administración Trump por despliegue de la Guardia Nacional
En ella se acusa a Donald Trump, Pam Bondi y al Pentágono
La ciudad de Washington D.C., liderada por la demócrata Muriel Bowser, presentó una demanda contra la administración del presidente Donald Trump por el despliegue de tropas federales en la ciudad, al considerar la medida inconstitucional y una violación a la autonomía local.
Asimismo, la demanda presentada el jueves 4 de septiembre por el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb, solicita a la Corte de Distrito de D.C. que declare ilegal el despliegue ordenado por Trump el pasado 11 de agosto. En ella se acusa directamente al mandatario estadounidense, así como a sus entonces ministros de Defensa, Pete Hegseth, y de Justicia, Pam Bondi, además del propio Pentágono.
Según el fiscal Schwalb, la decisión de enviar a más de 2 mil miembros de la Guardia Nacional, incluyendo efectivos de otros seis estados, se tomó sin el consentimiento expreso de la alcaldesa Bowser, lo que constituye una "ocupación militar forzada" de la capital. El contingente inicial fue de 800 soldados, desplegados con la justificación de una supuesta "emergencia" por el aumento de la criminalidad.
“El presidente ha pasado por alto un principio fundamental de la democracia estadounidense: que las fuerzas militares no deben involucrarse en la aplicación de la ley dentro del territorio nacional”, afirmó Schwalb.
Además, denunció que los efectivos estaban armados y realizando patrullajes, algo que considera excesivo e innecesario.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.