El Congreso de Aguascalientes a siete meses de trabajo: Iniciativas, decretos y alianzas
Este martes, los legisladores de Aguascalientes cumplen siete meses en el cargo, periodo en el que se han mostrado contrastes en el ámbito estatal y federal.
Por un lado, el Congreso de Aguascalientes ha sido dominado por el Partido Acción Nacional (PAN), a través de sus 15 diputados que hacen coalición con los representantes del PRI y PRD. Por el otro, en lo federal, vemos a los diputados y senadores de Morena siendo la aplanadora política que se consolidó en los últimos años. Pero, ¿qué resultados han dado los representantes de Aguascalientes?
De acuerdo con datos del portal del Congreso del Estado de Aguascalientes, consultados hasta el 8 de abril, el PAN es el grupo parlamentario con más iniciativas, puntos de acuerdo y decretos alcanzados en lo que va de la LXVI legislatura.
Los diputados con más iniciativas presentadas son Maximiliano Ramírez Hernández, con 50 proyectos, y Adán Valdivia López, con 45. Sin embargo, el total de decretos alcanzados no es ni la tercera parte de las iniciativas que promovieron.
Si bien los legisladores han presentado iniciativas de manera particular, destaca el impulso de iniciativas de manera grupal, es decir, entre dos o más diputados y diputadas.
De manera conjunta, la mayoría de los panistas impulsaron varias reformas relacionadas con la expedición de certificados de discapacidad en centros de salud, el castigo de delitos de índole sexual, y recientemente, la prohibición de contenidos que hagan apología del delito.
Los blanquiazules también cuentan con el respaldo de Lucía de León Ursúa y Emanuelle Sánchez Nájera, quienes conforman la bancada Fuerza y Corazón por Aguascalientes, es decir, la coalición del PAN con el PRI y PRD.
Además de las iniciativas que sí surgieron dentro del Congreso, en el mismo periodo recibieron siete proyectos por parte de la gobernadora, Teresa Jiménez Esquivel, los cuales ya son decretos.
Estas reformas se reflejaron en la Constitución Política del Estado, la Ley de Movilidad, la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, el Código Fiscal, la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria, el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos y la Ley de Hacienda.
Entre las acciones más relevantes de la actual legislatura destaca la aprobación de la reforma al Poder Judicial, el 11 de diciembre de 2024, con el apoyo de los diputados del PAN y Morena, y la designación de Manuel Alonso García como fiscal del estado, tras haber sido secretario de Seguridad Pública Estatal.
Un bloque a Morena
Siendo la segunda fuerza política, la bancada de Morena tiene resultados distintos. En los siete meses de trabajos legislativos, los morenistas han sumado apenas un decreto, el cual hace referencia a la extinción del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA). El proyecto, ligado con la reforma constitucional presentado a nivel federal, fue impulsado solamente por cuatro de los siete diputados guindas: Fernando Alférez Barbosa, Yaszú Muñoz, Irma Reza de la Cruz y Rodrigo González Mireles.
Si tomamos en cuenta los números, los legisladores con más iniciativas presentadas son José Trinidad Romo Marín, con 31, y Rodrigo Iván González Mireles, con 23. Sin embargo, ningún proyecto ha sido aprobado.
Los diputados que mantienen a sus partidos
Partidos como PVEM y Movimiento Ciudadano cuentan con un solo diputado dentro del congreso local.
Genny López Valenzuela, del PVEM, registra 14 iniciativas a su nombre, pero ninguna de ellas ha sido aprobada. Una de sus últimas propuestas buscó la celebración de corridas de toros sin violencia, es decir, sin agredir o lastimar a los animales. En otras propuestas, la legisladora ha hecho equipo con algunos diputados y diputadas de Morena, ya sea apoyando sus iniciativas o recibiendo el respaldo de sus compañeros en sus proyectos.
Por su parte, Daniela López Muñoz, de Movimiento Ciudadano, suma 11 iniciativas. Ninguna se aprobó. La emecista ha recibido el acompañamiento de algunos morenistas en varias iniciativas, aunque también ha colaborado con representantes de otros partidos para el impulso varias propuestas.
En otra edición se presentan los resultados obtenidos en la Cámara de Diputados y Senadores.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.