Aeroméxico y Delta revisarán alianza tras amago de gobierno de Donald Trump

Ambas aerolíneas presentarán una respuesta conjunta en los próximos días

Aeroméxico y Delta revisarán alianza tras amago de gobierno de Donald Trump
Última actualización:  |  Redacción

Luego del anuncio del Departamento de Transportes de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) de catalogar como ente monopólico a la empresa conjunta de Delta Air Lines con Aeroméxico, ambas revisarán su alianza a fin de no afectar al mercado y a sus clientes.

En un comunicado, el DOT calificó la relación como una posible amenaza a la competencia en el mercado transfronterizo entre México y Estados Unidos, al considerar que la alianza limita la variedad de opciones para los consumidores e influye de forma negativa en los precios.

“El día de hoy el Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una orden complementaria en donde propone retirar la inmunidad antimonopolio del Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA) entre Aeroméxico y Delta Air Lines”, informó Aeroméxico.

Asimismo, ambas aerolíneas indicaron que están evaluando la resolución y que presentarán una respuesta conjunta en los próximos días.

Por su parte, Delta Air Lines advirtió que la ruptura del acuerdo podría tener efectos adversos para los pasajeros, además de generar afectaciones en empleos y en la conectividad aérea entre ambos países.

“Si se retira la aprobación, causaría un daño significativo a los consumidores que viajan entre Estados Unidos y México, así como a los empleos, las comunidades y la competencia transfronteriza”, apuntó Delta en su posicionamiento.

De confirmarse el retiro de la inmunidad, Delta y Aeroméxico tendrían que suspender la cooperación en áreas clave, como la fijación conjunta de precios, la gestión de capacidad de vuelos y el reparto de ingresos.

Sin embargo, el DOT subrayó que las empresas aún podrían mantener ciertas formas de colaboración como códigos compartidos, campañas de marketing conjuntas, acumulación y redención de millas en programas de viajero frecuente y la participación accionaria de Delta en Aeroméxico

El acuerdo, firmado en 2016 y con inmunidad otorgada por las autoridades estadounidenses, permitió a ambas aerolíneas operar bajo un modelo de colaboración similar al de una fusión en sus rutas entre México y Estados Unidos, lo cual fue clave para ampliar su presencia en el mercado.

Sin embargo, en los últimos años, el DOT ha incrementado el escrutinio sobre este tipo de alianzas, especialmente en un contexto de creciente preocupación por la concentración de mercado y la protección al consumidor.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...