“Servidores públicos de confianza que tenemos salarios mayores a cierto nivel, nuestro ingreso se compone de dos partes: una parte que es el salario base y otra parte que es una compensación, sólo aportamos al ISSSTE el salario base, la compensación no aporta nada. Entonces lo que se está planteando es que la compensación se aporte una parte que tiene que ver con los servicios de salud que no impactaría en pensiones ni nada, sino sencillamente le llegaría más dinero a los centros de salud y a los hospitales”, dijo.
De cara a las protestas y a las inconformidades, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes 28 de febrero una pausa a la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Aunque por un lado ya se confirmó esta pausa, por el otro, la presidenta insistió en que esta no implica afectación alguna a los trabajadores, en particular a los maestros.
“No se va a aprobar la ley hasta que no quede claro y que no estén de acuerdo, primero para los que no están afectados, pues que se sepa que no se les afectan absolutamente nada e incluso que hay beneficio, y segundo, para todo lo de pensiones, pues también seguir trabajando con ellos”, comentó en conferencia de prensa.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.