Aplaza TEPJF 400 juicios sobre multas por acordeones… por tercera semana consecutiva

Entre los casos pendientes se encuentran los promovidos por integrantes de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal de Disciplina Judicial.

TEPJF
Última actualización:  |  Redacción

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) volvió a posponer la discusión de más de 400 juicios relacionados con las multas impuestas por el uso de acordeones durante la pasada campaña judicial. Por tercera semana consecutiva, los asuntos fueron retirados del orden del día debido a un nuevo enredo generado por las excusas presentadas por las magistraturas Gilberto de Guzmán Bátiz y Claudia Valle Aguilasocho.

De acuerdo con información confirmada por Milenio, ambos magistrados presentaron solicitudes para no votar las excusas del otro, lo que disparó el número de trámites a más de 800. Como consecuencia, de los 435 asuntos enlistados para la sesión pública de este miércoles, únicamente se pudieron resolver 20.

Las excusas presentadas impiden que Bátiz y Valle Aguilasocho participen en la resolución de las impugnaciones interpuestas por jueces, magistrados y ministros que resultaron beneficiados con los llamados acordeones, propaganda financiada de manera irregular por terceros y sancionada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Entre los casos pendientes se encuentran los promovidos por integrantes de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como decenas de juzgadores de distintos niveles.

Hasta ahora, la magistrada presidenta Mónica Soto no ha transparentado sus proyectos sobre el tema, mientras que Janine Otálora, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes han coincidido en la necesidad de revocar las sanciones, aunque con diferentes alcances. Otálora plantea regresar los casos al INE para una nueva resolución, mientras que De la Mata y Fuentes proponen anular de forma definitiva las multas.

En contraste, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón es el único que se ha pronunciado por confirmar las sanciones, al considerar que el beneficio indebido existió sin importar quién financió la propaganda.

El TEPJF prevé retomar la discusión la próxima semana, en medio de críticas por la acumulación de excusas y a un mes de que las nuevas magistraturas rindieran protesta y entraran en funciones.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...