Arancel al tomate mexicano encarecerá el producto en EE. UU.: advierte Secretario de Agricultura

México buscará diálogo con autoridades estadounidenses

Aranceles al tomate mexicano
Última actualización:  |  Redacción

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, aclaró este martes que el arancel del 20.91% impuesto por Estados Unidos a las importaciones de tomate mexicano no forma parte de las recientes negociaciones comerciales entre ambos países, sino que es una medida que data de años atrás y que sólo afectará a los consumidores estadounidenses.

Este martes 15 de abril durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Berdegué explicó que el arancel fue anunciado por el Departamento de Comercio bajo el argumento de presuntas prácticas de dumping - práctica de comercio internacional donde un país exporta productos a otro país a un precio inferior al que los vende en su propio mercado- por parte de productores mexicanos, una acusación que ha sido recurrente desde hace décadas, pero que -según el funcionario- nunca ha sido comprobada.

“El último acuerdo con los productores data de 2019, no es un acuerdo con el gobierno mexicano, sino con los productores de distintos estados. Otra vez los productores de Florida insisten, el Departamento de Comercio hace su investigación, dice que hay dumping y aplica esta medida compensatoria”, señaló.

El secretario aseguró que la imposición del arancel perjudicará principalmente a los consumidores en Estados Unidos, donde seis de cada diez tomates que se consumen provienen de México.

“No nos pueden sustituir, porque no hay un montón de países que produzcan estos tomates”, apuntó.

Berdegué también indicó que esta medida impactará directamente en el precio de productos como ensaladas y alimentos procesados.

Sus tomates van a ser más caros. Ojalá no les salgan tan caros”, añadió con ironía.

El acuerdo actual entre productores aún puede renovarse antes de que el arancel entre en vigor. El plazo para ello es de 90 días, explicó el funcionario.

Por otro lado, el secretario señaló que México también tiene abiertas dos investigaciones por presuntas prácticas de dumping contra productos estadounidenses como el pollo y pierna de cerdo.

“Nuestros tomates son muy saludables, y vamos a conversar con ellos para cuidar la salud de sus consumidores”, concluyó.

Finalmente, Berdegué insistió en que México buscará diálogo con autoridades estadounidenses.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...