Bloquearán señales en 12 penales de México; concentran 56% de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión
Se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios del país concentran el 56% de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión a través del número de atención ciudadana 089.
Por su parte, el funcionario detalló que, para combatir este delito, ya se han bloqueado las señales de comunicación en torno a los penales de Altamira y Matamoros, en Tamaulipas, y se implementó el bloqueo total de servicios 3G y 4G en los alrededores del penal de Santa Marta Acatitla, en la Ciudad de México.
“Se ha detectado que 12 centros penitenciarios concentran el 56% del total de las líneas telefónicas reportadas para extorsionar”, precisó García Harfuch.
Asimismo, el secretario anunció que para el primer trimestre de 2026 se prevé tener bloqueadas las señales de comunicación en los 14 reclusorios federales y los 13 de la Ciudad de México, como parte del plan nacional para inhibir la extorsión telefónica.
No obstante, García Harfuch informó que, desde el inicio de la estrategia, se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país, donde se han asegurado teléfonos celulares, chips, drogas y armas utilizadas por internos para cometer delitos.
Finalmente, explicó que 2 mil 389 números telefónicos han sido reportados por intentos de extorsión, de los cuales el 33% ya fueron bloqueados.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
