Brugada niega represión en marcha de la Generación Z; acusa a oposición de convocarla
Acusó a la oposición de estar detrás de la convocatoria.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechazó que su administración haya reprimido a los manifestantes durante la marcha de la llamada Generación Z y acusó a la oposición de estar detrás de la convocatoria.
En conferencia de prensa, acompañada por autoridades de la policía capitalina y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Brugada aseguró que la oposición busca construir una narrativa falsa sobre un supuesto movimiento juvenil en contra de la Cuarta Transformación.
"Es falso que haya un gran movimiento de la Generación Z en contra de la Cuarta Transformación. No vimos a los jóvenes, ni causas legítimas en la movilización; lo que escuchamos fueron propuestas llenas de violencia y odio", afirmó la mandataria.
Brugada informó que más de 100 policías resultaron lesionados durante la movilización, 14 de ellos hospitalizados, aunque ninguno de gravedad. Hasta el momento, dijo, no se tiene registro de manifestantes hospitalizados ni desaparecidos.
La jefa de Gobierno detalló que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron con equipo de protección y extintores únicamente para contener posibles incendios, descartando el uso de armas o métodos de represión como balas de goma, toletes, cañones de agua o gas lacrimógeno.
"El cuerpo de policías acudió con la consigna de contener cualquier situación de violencia, no de reprimir. El humo que se vio fue provocado por cohetones, petardos y bombas molotov lanzadas por los manifestantes, así como polvo de extintores, no gas lacrimógeno", explicó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, afirmó que la marcha fue infiltrada por grupos que previamente habían llamado a la violencia, con la intención de derribar vallas e ingresar por la fuerza a Palacio Nacional. Durante casi dos horas, dijo, los policías enfrentaron los embates del grupo identificado como "Bloque Negro".
Vázquez Camacho aseguró que cualquier abuso policial será investigado y que los elementos involucrados serán suspendidos mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
La fiscal capitalina, Bertha María Alcalde, detalló que se registraron 84 agresiones contra policías y cuatro contra manifestantes, así como robos y daños en establecimientos y un vehículo. Durante la movilización fueron detenidas 29 personas en flagrancia, de las cuales 18 adultos y un adolescente enfrentan diversos delitos. Entre los detenidos, tres fueron acusados de tentativa de homicidio, cinco de resistencia de particulares, dos de lesión y robo, y ocho de lesiones. Además, se investigan dos denuncias por agresiones contra periodistas.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
