Cámara de Diputados desestima solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
Se determinó la improcedencia del caso presentado por la FGE de Morelos.
Este martes, la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra el legislador morenista y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, luego de la resolución de la Sección Instructora, que determinó la improcedencia del caso presentado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos.
La acusación que motivó la solicitud de desafuero fue presentada por la Fiscalía estatal, que señaló a Blanco por presunta violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola. Sin embargo, la Sección Instructora concluyó que la solicitud de desafuero presentaba inconsistencias y deficiencias en la integración del expediente, lo que llevó a que el proceso quedara sin efecto.
Mediante 12 abstenciones, 291 votos a favor y 158 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados determinó que Cuauhtémoc Blanco conservara su fuero constitucional, lo que le impide ser procesado penalmente mientras mantenga su investidura como legislador.
Durante la sesión, Blanco subió a la tribuna para defender su postura. "No tengo miedo, aquí estoy, parado frente a ustedes. Nada más, esto fue después de seis meses que la señora presentó esta demanda en mi contra y estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está muy tranquila", afirmó el exmandatario estatal.
La decisión generó reacciones en diversos sectores políticos. La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados expresó su rechazo, exigiendo que Blanco enfrente la justicia sin el amparo del fuero. La presidenta de la comisión, Anais Miriam Burgos, anunció que se presentará una iniciativa para eliminar el fuero a servidores públicos en casos de violencia de género, argumentando que la protección de las víctimas debe prevalecer sobre los privilegios legislativos.
Varios legisladores, provenientes de distintos partidos, coincidieron en que la resolución de la Sección Instructora representa un retroceso en la lucha contra la violencia de género y en la protección de los derechos de las víctimas.
Por su parte, la FGE de Morelos anunció que iniciará una revisión del caso, luego de que se señalaran deficiencias en la integración de la carpeta de investigación. El fiscal estatal, Edgar Maldonado Ceballos, aseguró que su dependencia entregó toda la información solicitada por los diputados, pero instruyó a la Visitaduría General y a Asuntos Internos a investigar posibles irregularidades en el expediente, advirtiendo que podrían aplicarse sanciones a los funcionarios responsables.
A pesar de la resolución de la Cámara de Diputados, el caso sigue generando controversia política y judicial.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.