Casi 3 millones de mexicanos no tienen servicios básicos de salud; revela ASF
La falta de servicios básicos de salud en México afecta a casi tres millones de personas residentes de comunidades menores a dos mil 500 personas, según datos revelados en un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Durante la revisión del diseño normativo, programático, institucional y presupuestal del fortalecimiento a la atención médica, los auditores identificaron a dos millones 935 mil 728 personas en esa situación.
El análisis, publicado el 23 de octubre de 2025, corresponde al último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es decir, al 2024, cuando la hoy presidenta Claudia Sheinbaum lo suplió en el Ejecutivo.
“La población potencial (2 millones 935 mil 728 personas), definida como personas que habitan en localidades con 2 mil 500 habitantes o menos, en Zonas de Atención Prioritaria y que no cuenten con seguridad social y vivan a más de 15 kilómetros o 60 minutos a pie de un establecimiento de salud, susceptibles de ser atendidas mediante las UMM o Brigadas de Salud”, dice el documento.
Según la revisión al “Programa Institucional de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (Imss-Bienestar)”, las comunidades con habitantes carentes de servicios de salud básicos se encuentran en:
- Michoacán (361 mil 850)
- Chiapas (235 mil 205)
- Guerrero (235 mil 205)
- Oaxaca (162 mil 704)
- Puebla (155 mil 377)
Según el documento, las mujeres y hombres “aisladas sin acceso físico a servicios de salud” habitan en 11 mil 230 localidades, cifra superior a la identificada un año anterior.
“Se identificó que el número de localidades objetivo registradas en la base de datos denominada ‘Listado 7.1 Habitantes fue de 11 mil 230 localidades, cifra superior en 1.6% (181 localidades) a la reportada en la Cuenta Pública 2024 (11 mil 049 localidades)”.
El desglose de las comunidades ubica a Durango (mil 915) cómo la entidad con más zonas en esa condición.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
