Casos de gusano barrenador incrementan 50% en Quintana Roo; suman más de 230 reportes

A mediano plazo, se espera que la situación mejore.

Ganado
Última actualización:  |  Redacción

En menos de un mes, los casos de gusano barrenador en Quintana Roo se incrementaron en un 50%, al pasar de 148 casos a mediados de octubre a 235 al corte de la primera semana de noviembre, informó Sergio Crisanto Morteo, presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del estado.

Los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco concentran más de la mitad de los casos, con 80 y 70 reportes respectivamente, señaló Crisanto Morteo. Sin embargo, reconoció que la cifra real podría ser mayor, ya que muchos productores no reportan la presencia del gusano barrenador en su ganado, lo que dificulta la contabilización oficial.

Para enfrentar la problemática, la dependencia estatal junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) han implementado medidas como la entrega de ivermectina en zonas afectadas y la capacitación a productores sobre manejo y prevención del parásito.

A mediano plazo, se espera que la situación mejore. Según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en 2026 entrará en operación en Chiapas una planta productora de moscas estériles, lo que permitirá que Quintana Roo sea de los primeros estados en aplicar control biológico como estrategia para contener la propagación del gusano barrenador.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...