CIDH urge a México a reforzar investigación sobre hallazgos en rancho Izaguirre
Enfatizó la necesidad de sancionar a los responsables y de identificar a las víctimas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha instado al Estado mexicano a redoblar esfuerzos en la investigación del caso Teuchitlán, en Jalisco, luego del hallazgo de restos humanos y pertenencias en el rancho Izaguirre. La CIDH enfatizó la necesidad de sancionar a los responsables y de identificar a las víctimas.
Los descubrimientos fueron realizados por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Posteriormente, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco recuperó más objetos en el sitio, incluyendo casquillos de municiones, ropa, zapatos, documentos de identidad, relojes y manuscritos pertenecientes a hombres y mujeres.
La CIDH alertó que estos hallazgos están ligados a denuncias sobre reclutamiento forzado, entrenamiento, trabajo forzado y desaparición de personas, lo que refleja una creciente degradación de la violencia del crimen organizado, en contravención con la dignidad humana.
Ante esto, la Comisión llamó a investigar con debida diligencia, sancionar a los responsables y garantizar una reparación adecuada y oportuna para las víctimas y sus familias. Asimismo, subrayó la importancia de aplicar los tipos penales adecuados en contextos de crimen organizado e investigar posibles omisiones o participación de agentes estatales.
En su comunicado, la CIDH reconoció el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum del 17 de marzo de 2025, sobre reformas legislativas y medidas para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Centro Nacional de Identificación Humana. Destacó la importancia de que el Estado brinde una atención integral a las víctimas y elabore una línea del tiempo que explique la diferencia temporal entre el aseguramiento del predio y los hallazgos de los colectivos de búsqueda.
Finalmente, la CIDH reiteró su reconocimiento y solidaridad con los colectivos y familiares que buscan a personas desaparecidas en México. Instó a las autoridades a garantizar su seguridad y libertad en esta labor, así como a valorar y reconocer públicamente su trabajo en la defensa de los derechos humanos. Además, enfatizó que cualquier diligencia relacionada con el caso del rancho Izaguirre debe evitar la revictimización de los afectados.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.