Claudia Sheinbaum presenta su primer Informe de Gobierno como presidenta
A 11 meses de su toma de protesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum rinde su primer Informe de Gobierno la mañana de este lunes 1 de septiembre, el mismo día en que los nuevos ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) rindan protesta, y en general los nuevos Poder Judicial de la Federación, rindan protesta.
Primer Informe de Gobierno. Palacio Nacional https://t.co/M6GN1wDadm
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 1, 2025
La cita de este primer informe fue a las 11 am de este 1 de septiembre en Palacio Nacional. "Vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados", esas fueron las primeras palabras que dio la mandataria antes de empezar a dar a conocer algunos datos sobre su administración.
“Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas, eso ha generado una fuerza extraordinaria, que mueve conciencias abre caminos, y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar, llegamos todas (...) Esta no es la victoria de una persona, sino el fruto de una voluntad colectiva que durante décadas resistió, luchó y soñó con un país con justicia", dijo.
Así, uno de los primeros temas que abordó la presidenta fue la reducción de la pobreza de 41.9% al 29.5% consignada recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) lo cual, dijo, se logró gracias a las políticas que implementó su antecesor en el cargo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
"En 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años", presumió.
Incluso, mencionó que con estos últimos resultados, la desigualdad en México se redujo y ahora, según datos del Gobierno de México, el país ya es el segundo menos desigual de América, sólo por debajo de Canadá.
"La desigualdad también se redujo significativamente, colocándonos como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá. Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal", comentó.
Otro de los puntos que destacó casi al principio de su intervención fue la reforma judicial y la llegada de nuevos juzgadores: "quiero destacar las más importantes: uno, reforma al Poder Judicial que permitió en junio de 2025 elecciones libre sopara ministras y ministros de la corte, magistrados y jueces, bienvenido el nuevo Poder judicial".
Este, refirió, es un "hecho inédito y profundamente democrático. se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y justicia para todas y todos, un verdadero Estado de derecho".
Ya en el tema económico, la presidenta presumió también que "México tiene el menor porcentaje de tarifas arancelarias", pero reconoció que "se puede llegar a un mejor acuerdo con Estados Unidos", quien con las políticas de su nuevo presidente, Donald Trump, ha impuesto una serie de aranceles a diversos países de todo el mundo.
"En estos meses el mundo ha enfrentado situaciones complejas, frente a la nueva realidad arancelaria establecida por EE.UU, en este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo", expuso.
Sheinbaum también pidió a los empresarios del país a sumarse a su proyecto "Plan México": "aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios del país a sumarse con decisión al Plan México, con inversión productiva, innovadora, y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito”, mencionó.
Incluso, dijo que el país requiere de "empresarios todavía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación".
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.