Conceden suspensión a "El Chalamán", primo de "El Mencho", para evitar su expulsión de México
Cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos por delitos contra la salud y asociación delictuosa.
Un secretario en funciones de juez federal otorgó una suspensión provisional que impide la expulsión o destierro de José Luis Sánchez Valencia, alias "El Chalamán", primo de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con registros judiciales, el secretario del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal concedió la medida cautelar solicitada por Sánchez Valencia, tras presentar su demanda de garantías el miércoles 28 de agosto. La detención de "El Chalamán" ocurrió el 25 de agosto en la ciudad de Colima por fuerzas federales.
El detenido cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos por delitos contra la salud y asociación delictuosa, y es buscado por las autoridades estadounidenses por narcotráfico y conspiración para la distribución de sustancias controladas y precursores.
José Luis "N" es considerado un personaje cercano a "El Mencho" y, aunque se le señala como familiar del capo, aún no se ha confirmado el grado exacto de parentesco. Originario de Michoacán, específicamente de una zona cercana a Apatzingán, su perfil ha sido referenciado incluso en la música regional: el corrido "El Chalamán", de Los Originales de San Juan, lo menciona y lo describe como presunto contrabandista sin hallazgos formales en su contra.
Aunque no se han detallado sus funciones exactas dentro del CJNG, su detención en Colima es significativa, ya que el estado es clave para la organización criminal, no solo por su ubicación geográfica, sino por el control de rutas logísticas, puertos estratégicos y conexiones con otras regiones de influencia delictiva. El Puerto de Manzanillo, considerado el más importante del país en movimiento de carga comercial, destaca como uno de los puntos críticos bajo influencia del crimen organizado.
El apellido Valencia de José Luis también tiene relevancia histórica en el narcotráfico mexicano. La familia González Valencia, conocida como Los Cuinis y vinculada a El Mencho a través de Rosalinda González Valencia, alias "La Jefa", ha sido clave en el financiamiento y expansión del CJNG. Los clanes familiares Valencia Cornelio, fundadores del extinto Cártel del Milenio, también formaron parte de esta red criminal que operó en Michoacán, Jalisco y Colima hasta su fragmentación a inicios de los años 2010.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.