Confirman que policías asesinadas en Jalisco no tenían chalecos antibalas; "no fue determinante"

La meta es lograr la cobertura total con la nueva compra

Confirman que policías asesinadas en Jalisco no tenían chalecos antibalas; "no fue determinante"
Última actualización:  |  Redacción

Las dos agentes viales asesinadas en el municipio de El Salto no portaban chaleco antibalas al momento de la agresión, confirmaron autoridades de seguridad de Jalisco, quienes reconocieron que existe un déficit del equipo y anunciaron la adquisición de 2 mil 066 chalecos para personal operativo de seguridad, incluidos los agentes de vialidad.

De acuerdo con el coordinador estratégico de seguridad, Roberto Alarcón Estrada, aunque la ausencia del chaleco no fue un factor determinante en el homicidio, sí evidenció la necesidad de reforzar la dotación y supervisión del equipo táctico.

“La falta de chaleco no fue determinante para el homicidio de las compañeras. Realmente faltan, es evidente. Lo que habremos de supervisar es que los utilicen... son pesadísimos”, señaló, al referirse a la dificultad operativa que implica su uso constante.

Las autoridades detallaron que la mitad de los 2 mil 066 chalecos será entregada la próxima semana y el resto durante la segunda semana de diciembre. El objetivo, afirmaron, es que todos los policías cuenten con un chaleco de forma individual.

El comisario vial, Jorge Alberto Arizpe, había solicitado formalmente la dotación del equipo para su corporación, demanda que el gobierno estatal calificó como un “requerimiento legítimo”.

El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández González, explicó que el proceso de compra inició en marzo, tras la liberación de recursos estatales y federales. Aclaró que sí existen chalecos en la corporación, aunque reconoció que podría haber fallas en la supervisión sobre su uso.

“No es que no tengan todos chalecos, sí hay chalecos; más bien habría que ver si no hubo fallas en la supervisión a la hora de revisar que los elementos salgan con lo necesario a trabajar”, sostuvo.

Detalló que, al inicio de la administración, se revisó el equipo para asegurar que policías tácticos y de la zona de Altos tuvieran prioridad. En el caso de la Policía Vial, se ajustaron criterios para entregar chalecos a agentes en motocicleta o camioneta, considerados los más expuestos por realizar “controles provisionales preventivos”.

Finalmente, Hernández González admitió que actualmente no hay chalecos suficientes para toda la corporación, pero explicó que pueden compartirse cambiando el forro por razones de higiene, ya que las placas son reutilizables. No obstante, la meta es lograr la cobertura total con la nueva compra, que incluye equipos con mayor vida útil para evitar gastos frecuentes.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...