Desplazan a comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara con drones y ataques armados
El objetivo del grupo armado sería apropiarse del oro presente en la región
Comunidades indígenas de los pueblos warijó y pima fueron forzadas a huir de sus tierras en los municipios de Moris y Uruachi, en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, debido a la violencia que incluye el uso de drones cargados con explosivos y ataques directos a sus viviendas por parte de un grupo criminal.
Asimismo, los testigos comentaron que los ataques se han dirigido tanto a la población civil como a viviendas, principalmente en rancherías como El Zapote, La Trompa, Chiltepín, La Finca, La Ciénega, Naranjito y Sahuayacancito.
De acuerdo con las personas afectadas, el objetivo del grupo armado sería apropiarse del oro presente en la región, lo que ha provocado también el retiro de pequeñas compañías mineras debido a la creciente violencia.
“Primero comenzaron a llegar en decenas de camionetas. Después, los drones comenzaron a lanzar explosivos contra nuestras casas”, relató uno de los desplazados, cuyo nombre se omite por seguridad.
Por su parte, autoridades estatales identifican como líder de los agresores a Hugo Guerrero Encinas, alias “El 01”, quien fue detenido en 2011 y liberado recientemente.
En un informe por parte de la Fiscalía General del Estado, se documenta el uso de drones con explosivos y se reconoce la existencia de personas fallecidas y viviendas incendiadas, aunque no se especifica la magnitud de los daños.
“Se informa sobre personas sin vida y viviendas incendiadas, presuntamente por parte del grupo Los Salazar”, se lee en el reporte oficial.
A su vez, responsables de las empresas mineras que aún operaban en la zona también confirmaron su salida, y exigieron la intervención de autoridades federales para garantizar la seguridad y brindar apoyo humanitario a las comunidades indígenas afectadas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.