Despliega el gobierno federal mil 812 elementos de fuerzas armadas en Hidalgo por afectaciones de lluvias

El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E.

Sedena
Última actualización:  |  Redacción

Ante las severas afectaciones provocadas por las lluvias de la semana pasada, el gobierno federal desplegó en el estado de Hidalgo a mil 812 elementos de las fuerzas armadas, pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), con el propósito de brindar apoyo humanitario y restablecer la normalidad en las comunidades afectadas.

De acuerdo con la Sedena, el contingente está conformado por 780 soldados del Ejército Mexicano, 700 elementos de la Marina, 220 de la Guardia Nacional y 112 de la Fuerza Aérea. Como parte de las acciones de auxilio, diariamente se distribuyen 4 mil 872 despensas, beneficiando a 19 mil 488 personas en distintas zonas del estado, a través de tres bases aéreas instaladas en Zimapán, Zacualtipán y Pachuca.

El Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E, protocolo de respuesta inmediata que opera en tres fases: prevención, donde se identifican riesgos y se organizan recursos; auxilio, enfocada en el rescate de personas, atención médica e instalación de albergues; y recuperación, que comprende la limpieza de zonas afectadas y la reconstrucción comunitaria.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó el miércoles 15 de octubre sobre la llegada de elementos de la Marina a municipios como Metztitlán, Huehuetla y Tianguistengo, donde se concentraron las mayores afectaciones.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, detalló que se habilitaron tres bases aéreas para la atención de las zonas más incomunicadas de la Sierra hidalguense, donde 21 helicópteros trasladan alimentos, agua y medicinas a 111 localidades con una población estimada de 53 mil 557 habitantes.

En Zimapán, cinco helicópteros atienden 28 comunidades de Tepehuacán de Guerrero, con 13 mil 946 habitantes. En Zacualtipán, seis aeronaves cubren 26 localidades de Tianguistengo, donde habitan 12 mil 459 personas. Finalmente, desde el aeropuerto de Pachuca, diez helicópteros operan hacia Huehuetla, brindando apoyo a 57 comunidades con 27 mil 152 pobladores.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...