Detienen a dueño de Black WallStreet Capital por delincuencia organizada y lavado de dinero
La detención ocurre más de dos años después de que la FGR iniciara una investigación contra BWC.
El empresario cubano-mexicano Juan Carlos Minero Alonso, principal socio y director de la casa financiera Black WallStreet Capital (BWC), fue detenido este martes por su presunta implicación en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, confirmaron fuentes del gobierno federal.
La aprehensión fue ejecutada a las 10:55 horas por elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Guardia Nacional, según el Registro Nacional de Detenciones.
La detención ocurre más de dos años después de que la FGR iniciara una investigación contra BWC, empresa vinculada presuntamente a una organización colombiana de narcotráfico.
La indagatoria comenzó en febrero de 2022 a raíz de una denuncia presentada por un supuesto exintegrante de dicho grupo criminal. El denunciante declaró que participaba en el transporte de cocaína, metanfetaminas y armas en vehículos pertenecientes a Alfredo Benavidez Garza, alias "El Blacs", algunos de los cuales portaban placas diplomáticas falsas.
En su testimonio, el denunciante también reveló que la casa de cambio Black WallStreet, ubicada en Cuvier 104, colonia Anzures, funcionaba como centro de lavado de dinero para la organización. También mencionó propiedades y domicilios en Interlomas y Sayavedra utilizados para almacenar drogas, armas y dinero ilícito.
El informante relató que fue agredido por "El Blacs" tras una disputa personal durante una fiesta en Querétaro, lo que lo llevó a alejarse por temor a represalias. En su declaración, identificó a otros presuntos miembros clave del grupo criminal, incluidos Eduard Gildardo, alias "El Boliqueso", y Juan Alberto Cardona García, alias "El Maiki", ambos detenidos en abril de 2022.
A partir de la denuncia, la FGR solicitó y obtuvo autorización judicial para realizar cateos en diversas propiedades. En una residencia en Hacienda de las Palmas, en Interlomas, las autoridades hallaron un arsenal: 14 armas de fuego, cargadores, cientos de cartuchos, vehículos de lujo —incluido un Lamborghini con placas diplomáticas falsas—, 21 relojes de alta gama y otros objetos de valor.
El operativo, que incluyó el uso de herramientas especializadas como un ariete y un artefacto hidráulico llamado "Titán", también resultó en la detención de al menos nueve hombres. Tres mujeres presentes en la vivienda fueron liberadas al confirmarse que trabajaban como personal doméstico.
Black WallStreet Capital había permanecido bajo la lupa desde 2023, cuando su nombre se vinculó públicamente con operaciones financieras ilegales y organizaciones del crimen organizado internacional. La empresa supuestamente facilitaba el blanqueo de capitales producto del narcotráfico, funcionando como intermediaria entre células colombianas y mexicanas.
La detención de Minero Alonso representa un avance significativo en las investigaciones sobre finanzas criminales trasnacionales. El caso, sin embargo, apenas comienza a revelar su complejidad, ya que las autoridades siguen rastreando vínculos entre los socios de BWC y otras redes de delincuencia organizada.
Minero Alonso fue trasladado a una instalación federal donde permanece a disposición del Ministerio Público, que deberá judicializar el caso y sustentar la imputación por los delitos federales que se le atribuyen.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.