Diputados aprueban prohibición de venta de bebidas energetizantes a menores de 18 años
Habrá multas de hasta 2 mil veces la UMA, equivalentes a 226 mil 280 pesos, a quienes incumplan esta disposición.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta y suministro de bebidas energetizantes a menores de 18 años, así como multas de hasta 2 mil veces la UMA, equivalentes a 226 mil 280 pesos, a quienes incumplan esta disposición.
Con 401 votos a favor, legisladores de todos los grupos parlamentarios respaldaron la medida, que ahora fue enviada al Senado de la República para su análisis. El dictamen define como bebidas energetizantes aquellas no alcohólicas adicionadas con cafeína y taurina, glucoronolactona, tiamina o cualquier otra sustancia que produzca efectos estimulantes similares.
Durante la discusión se incluyó un agregado que precisa que la Secretaría de Salud determinará, en la Norma Oficial Mexicana, qué categorías de estos productos representan un alto riesgo para menores de edad. Los establecimientos comerciales estarán obligados a verificar la mayoría de edad mediante identificación oficial antes de realizar la venta.
El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, destacó que el consumo de estas bebidas en jóvenes tiene efectos "verdaderamente graves" y reconoció a los legisladores por resistir la presión de empresas y cabilderos. "Sé que hubo intentos de que este conjunto de normas no se trasladara al pleno. Gracias a todos por resistir", expresó.
Por parte del PAN, el diputado José Mario Íñiguez alertó sobre riesgos severos en menores que consumen estos productos, en especial cuando se combinan con alcohol. "Existen ejemplos de arritmias ventriculares, muerte súbita cardíaca, riesgos carcinogénicos y efectos en la salud mental como depresión, insomnio y estrés, principalmente en adolescentes", señaló.
En tanto, el legislador del PVEM José Luis Fernández, coautor de la propuesta, recordó que países como Reino Unido, Polonia, Alemania y España ya prohibieron la venta de bebidas energetizantes a menores. Llamó al Senado a dar prioridad a la discusión y aprobación de la minuta.
Desde el PRI, la diputada Abigaíl Arredondo celebró la aprobación y advirtió que el consumo inadecuado de estos productos puede derivar en adicciones, problemas cardiovasculares, enfermedades crónico-degenerativas y, en casos extremos, la muerte.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.