Ebrard descarta desaparición del T-MEC por decisión unilateral de Trump
El funcionario señaló que, si Estados Unidos quisiera romper el acuerdo, "ya lo habría hecho".
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no desaparecerá por una decisión unilateral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante una conferencia de prensa al finalizar su participación en la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, el funcionario señaló que, si Estados Unidos quisiera romper el acuerdo, "ya lo habría hecho", pues la integración económica entre ambos países es amplia y México representa uno de sus principales socios comerciales.
Ebrard reconoció que existen dificultades en la relación comercial, pero destacó que a partir de enero de 2026 se abrirá la revisión del T-MEC y cada país defenderá sus intereses durante esa etapa. "No ignoro las dificultades, por supuesto, pero objetivamente veo que Estados Unidos necesita a México. Nuestra integración económica es enorme, somos el principal cliente de ellos. Entonces, lo que veo es que vamos a entrar a una revisión o una discusión, sí, cada quien defendiendo sus intereses. Pero el escenario que planteas no lo veo factible, porque ya no ocurrió; de otra manera, ya habría ocurrido", afirmó.
En su diálogo con los legisladores morenistas encabezados por Ricardo Monreal, Ebrard señaló que México llegará en buenas condiciones a la revisión del T-MEC, con el objetivo de mantener la relación estratégica con Estados Unidos, proteger el comercio exterior y, al mismo tiempo, producir más e importar menos.
El secretario también detalló la campaña Hecho en México, que busca concentrar el desarrollo en 15 puntos del país como polos estratégicos de bienestar, con la intención de expandirla posteriormente a todas las entidades federativas. "México tiene su plan: producir más, importar menos, mantener el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, aumentar nuestra presencia en la Unión Europea, con Asia y con otros países del mundo, diversificar nuestras exportaciones. Ese es nuestro plan", puntualizó.
Por su parte, Monreal reconoció la labor de Ebrard en la negociación arancelaria y el comercio internacional. "Reconocemos en usted su inteligencia, capacidad y lealtad a la presidenta Claudia Sheinbaum. Está usted en una posición de mucho apoyo a nuestro país en la negociación arancelaria, en el comercio internacional y es pieza clave en la Cuarta Transformación”" declaró.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.