Economía declara creación de polos de desarrollo en Veracruz, Durango y Sonora
Para impulsar el crecimiento equilibrado en distintas zonas del país.
Con el objetivo de detonar la actividad productiva regional mediante estímulos fiscales e inversión en infraestructura, la Secretaría de Economía (SE) declaró la creación de polos de desarrollo económico para el bienestar en Tuxpan, Veracruz; Durango, Durango, y Hermosillo, Sonora.
De acuerdo con los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se trata de una estrategia de integración logística, agroindustrial y energética que busca impulsar el crecimiento equilibrado en distintas zonas del país.
"Esta estrategia también busca promover el desarrollo económico sostenible y equitativo en todo el país; generar empleos dignos y bien remunerados; fortalecer el progreso científico, tecnológico y la innovación; ampliar el acceso a la educación media superior y superior y su vínculo con el Plan Nacional de Desarrollo", señala el documento.
Las declaratorias precisan que el polo de Tuxpan abarcará 235 hectáreas, el de Durango 315 hectáreas y el de Hermosillo 546 hectáreas. Todas las zonas fueron seleccionadas por cumplir criterios de ubicación, conectividad, infraestructura, y factibilidad social, industrial y ambiental.
En el caso de Tuxpan, se destaca su puerto marítimo, la autopista México-Tuxpan que lo conecta con la capital y el Bajío, así como la cercanía a un aeropuerto local. Esta ubicación permite el transporte de hidrocarburos, productos agroindustriales y manufacturados, además de diversificar su vocación hacia el turismo costero, la agroindustria y la logística energética.
Durango, por su parte, cuenta ya con un parque industrial en operación que aloja empresas internacionales. El DOF resalta que la zona está diseñada para atraer inversiones en electromovilidad, autopartes y manufactura avanzada, consolidándola como punto estratégico para la relocalización de empresas globales.
En cuanto a Hermosillo, se subraya su integración al Corredor Económico del Norte y su posición dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esto la convierte en un nodo logístico clave para el comercio transfronterizo, la manufactura de exportación y la distribución nacional.
Las declaratorias entrarán en vigor el próximo 27 de agosto.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.