Ejército despliega a los "Murciélagos" en municipios críticos de Michoacán

En Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Tumbiscatío y La Huacana.

Sedena
Última actualización:  |  Redacción

El Ejército Mexicano envió este fin de semana a 180 elementos de Fuerzas Especiales, apodados "Murciélagos" por su capacidad de operar en la oscuridad, a cinco municipios clave de Tierra Caliente: Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Tumbiscatío y La Huacana.

El operativo forma parte de un despliegue mayor iniciado el 8 de noviembre, que incluye a mil 980 efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército, así como cinco helicópteros de la Fuerza Aérea. Las unidades desplegadas están entrenadas para operar en silencio y en condiciones extremas, destacando francotiradores, especialistas en explosivos, combatientes de montaña y expertos en técnicas de infiltración y exfiltración.

El despliegue incluye tecnología avanzada: drones tácticos, sistemas de bloqueo de aeronaves no tripuladas, vehículos para detección y desactivación de minas, células contra explosivos y un sistema de videovigilancia en tiempo real. Las tropas se agruparon en Morelia, Uruapan, Apatzingán, Zamora y Pátzcuaro, bajo el mando de las 21/a. y 43/a. Zonas Militares, con el objetivo de reforzar la seguridad en comunidades que viven bajo presión constante de grupos armados.

Reportes militares indican que la región enfrenta la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), originado en Tepalcatepec, que mantiene el control de amplias zonas de Tierra Caliente. Esta organización rivaliza con la alianza de grupos locales conocida como Cárteles Unidos o Resistencia, encabezada por Juan José Álvarez Farías, "El Abuelo", un expolicía comunitario.

La coalición agrupa remanentes de la Familia Michoacana, los Caballeros Templarios, Los Viagras y el Cártel del Golfo, con operaciones centradas en Apatzingán, Buenavista y Coalcomán. Al sur, la Nueva Familia Michoacana controla el puerto de Lázaro Cárdenas y territorios colindantes; este grupo fue designado por Estados Unidos como organización terrorista extranjera y mantiene alianzas con cárteles mayores para el tráfico de drogas sintéticas.

Otras células menores como Los Viagras, originarios de Buenavista, operan en alianza con Cárteles Unidos, mientras que grupos como Los Blancos de Troya y el Cártel de Acahuato se dedican a la extorsión y secuestros en la región. Los Caballeros Templarios, aunque dispersos, continúan amenazando a los líderes locales.

Fuera de Tierra Caliente, el CJNG busca controlar rutas estratégicas para infiltrar la producción y tráfico de cocaína y drogas sintéticas hacia el Pacífico, presionando en el corredor que conecta con Jalisco y Colima. Por su parte, el Cártel de Sinaloa mantiene presencia limitada, pero la influencia de su operación se percibe indirectamente en el puerto de Lázaro Cárdenas, codiciado por varias organizaciones criminales.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...