Estudiantes del CCH Sur protestan en CU tras asesinato de compañero

Exigieron a las autoridades universitarias y gubernamentales mayor seguridad en los planteles.

CCH Sur
Última actualización:  |  Redacción

Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM se manifestaron este martes en Ciudad Universitaria, luego del asesinato con arma blanca de uno de sus compañeros ocurrido la tarde del lunes. Con la protesta exigieron a las autoridades universitarias y gubernamentales mayor seguridad en los planteles.

Con pancartas con mensajes como "Queremos salir graduados, no en prensa" y "No me quiero morir en CCH Sur", alrededor de 300 personas —entre alumnos, profesores y trabajadores universitarios— marcharon pacíficamente hacia la Torre de Rectoría, donde se reunieron con autoridades para plantear sus demandas.

Los manifestantes denunciaron que la violencia ha incrementado en colegios y facultades de la UNAM, y adelantaron que tras el encuentro con la Rectoría regresarán al CCH Sur para realizar actos conmemorativos en honor a su compañero asesinado.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, expresó su solidaridad con la comunidad universitaria y con la familia del estudiante. En un comunicado, aseguró que la institución colaborará con las investigaciones y reforzará las medidas de seguridad.

"La pérdida de una vida y la manera en que sucedieron los hechos no tiene precedentes y así hay que asumirlo. Me solidarizo con la familia del estudiante asesinado, con toda la comunidad del CCH Sur y la universitaria en su conjunto, porque esto nos duele a todas y a todos, y hago votos por el restablecimiento del trabajador agredido", declaró.

El rector anunció que convocó a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario para revisar los protocolos de seguridad del plantel. Además, recordó que la UNAM ofrece programas de orientación, acompañamiento psicológico y apoyo con perspectiva de género para estudiantes y familias.

"Estoy convencido que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles educativos y de todas nuestras instalaciones, espacios seguros y libres de violencia […] Estas actitudes se pueden evitar si detectamos a tiempo los problemas y actuamos en consecuencia", agregó.En solidaridad, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) cerró sus instalaciones para que sus estudiantes pudieran unirse a la manifestación. Autoridades de la facultad señalaron que la medida es temporal y que el plantel reabrirá sus puertas a las 21:00 horas de este martes.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...