Familiares de normalistas piden a Sheinbaum destituir al fiscal del caso Ayotzinapa por presunta corrupción
Argumentaron que su permanencia en el cargo representa un obstáculo para llegar a la verdad del caso.
Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum la destitución de Rosendo Gómez Piedra, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), debido a presuntos actos de corrupción.
Durante la tercera reunión sostenida con la mandataria federal, los padres y madres de los normalistas, encabezados por su vocero Melitón Ortega, pusieron sobre la mesa la solicitud de remoción de Gómez Piedra, argumentando que su permanencia en el cargo representa un obstáculo para llegar a la verdad del caso.
"El primer planteamiento que hicieron los padres a la presidenta fue el tema de corrupción que ha generado el fiscal especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez. Con estas acciones no hay esperanza para que se llegue a la verdad", señaló Ortega a medios tras salir de Palacio Nacional.
Aunque Sheinbaum no dio una respuesta directa en la reunión, Ortega aseguró que el tema ya fue formalmente planteado ante el Ejecutivo federal. "Nadie respondió, nadie defendió y nadie intervino en este tema, pero los padres ya lo plantearon", apuntó.
El señalamiento contra Gómez Piedra se da en medio de una denuncia presentada el pasado 28 de abril por Ricardo Domínguez Mora, integrante de la propia UEILCA, ante la Fiscalía Especial de Asuntos Internos, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y la Presidencia de la República. En el documento —del cual Milenio tiene copia— se acusan delitos como peculado, cohecho, abuso de autoridad, extorsión e intimidación.
En su defensa, Rosendo Gómez ha señalado avances en la investigación del caso, destacando la detención de 120 personas, más de 46 causas penales abiertas y la exploración de más de 800 sitios en la sierra en busca de los restos de los estudiantes. Sin embargo, admitió que, pese a estos esfuerzos, los jóvenes aún no han sido localizados.
"Si ustedes me preguntan si hemos encontrado a los muchachos, no los hemos encontrado. Pero las investigaciones continúan, los procesos no se detienen", declaró recientemente.
Pese a las diferencias con el fiscal, Melitón Ortega reconoció la disposición de la presidenta Sheinbaum para continuar con las indagatorias. "Ha mostrado esa disposición de seguir trabajando hasta llegar a la verdad […] Vamos a seguir dando esta confianza a la presidenta", expresó.
Se prevé que la próxima reunión entre los familiares de los normalistas y la jefa del Ejecutivo se realice en el mes de julio, en un contexto marcado por las tensiones internas en el equipo de investigación y las expectativas de verdad y justicia tras más de una década de impunidad.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.