FGR imputará delitos a Fernando Farías por presunto huachicol fiscal

Delincuencia organizada con fines de tráfico ilícito de hidrocarburos y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Gasolina
Última actualización:  |  Redacción

La Fiscalía General de la República (FGR) realizará este miércoles la audiencia de imputación contra el contraalmirante Fernando Farías Laguna, investigado por su presunta participación en una red de huachicol fiscal operada desde estructuras aduaneras para introducir combustibles sin pagar impuestos.

La audiencia, que se llevará a cabo ante un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal (Altiplano), estaba programada originalmente para el 30 de septiembre y el 20 de octubre, pero fue reagendada en ambas ocasiones. Durante la sesión, la FGR presentará los hechos y la calificación jurídica de la acusación, que incluye los delitos de delincuencia organizada con fines de tráfico ilícito de hidrocarburos y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Según fuentes federales, dada la relevancia del caso, es probable que el fiscal solicite prisión preventiva mientras se realiza una investigación complementaria de al menos seis meses. La defensa podrá refutar los datos de prueba y plantear incidentes relacionados con competencia judicial o la legalidad de la detención o citación.

La investigación ubica a Farías Laguna en un esquema de contrabando técnico de combustibles, también conocido como huachicol fiscal, que consistía en introducir hidrocarburos al país simulando otras mercancías para evadir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros gravámenes. Según la indagatoria, la red operaba desde aduanas y habría cooptado a funcionarios para facilitar el ingreso de combustible.

La carpeta de investigación también incluye análisis de flujos financieros y patrimoniales presuntamente incongruentes con los ingresos oficiales, indicio típico de lavado de dinero. La investigación cobró fuerza en 2025 con aseguramientos y detenciones que derivaron en la imputación de Fernando Farías Laguna y su hermano Manuel Roberto Farías Laguna, ambos mandos navales con experiencia en áreas estratégicas.

Fernando Farías contaba con un amparo que le impedía su detención, pero este le fue revocado, por lo que ahora existe una orden de aprehensión vigente. El 2 de octubre fue citado a declarar sobre su presunta colusión con el cártel de Los Primos, aunque la audiencia fue reagendada para el 20 de octubre antes de la fecha actual de imputación.

La FGR también precisó que diversos mandos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Agencia Aduanal podrían estar vinculados a proceso por su participación en este esquema de huachicol fiscal.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...