Frente frío 16 traerá bajas temperaturas, lluvias y posible caída de nieve en México

Este fenómeno recorrerá gradualmente el noroeste y norte del territorio nacional.

Frente frío 16 traerá bajas temperaturas, lluvias y posible caída de nieve en México
Última actualización:  |  Redacción

El frente frío número 16 provocará bajas temperaturas, lluvias e incluso caída de nieve en distintos estados del país, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de las próximas horas. 

De acuerdo con los reportes, la primera tormenta invernal se desplazará gradualmente hacia el centro de EUA, dejando de afectar México.

Por su parte, el frente frío núm. 16 recorrerá gradualmente el noroeste y norte del territorio nacional e interaccionará con una vaguada polar, ocasionando descenso de las temperaturas, chubascos y vientos fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila (norte).

A su vez, el frente núm. 15 adquirirá características cálidas en el transcurso del día en el sur de Estados Unidos, sin afectar al territorio mexicano

Finalmente, un canal de baja presión en el sureste del país en combinación con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias y chubascos dispersos en estados del centro, oriente, sur y sureste de la República mexicana, incluida la península de Yucatán.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán y Sierra Negra), Estado de México, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: norte de Sonora y Chihuahua.
  • Viento de 50 a 60 km/h con rachas de 80 a 90 km/h: Chihuahua y Durango.
  • Viento de componente norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Nuevo León y Tamaulipas; con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila (norte).
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: golfo de California, Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, así como en costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Campeche y Yucatán.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y el golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo y costa).
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del lunes: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del lunes:zonas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes:zonas serranas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

 

 

-

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...