Gobierno de México lanza "tarjeta FINABIEN"; funcionará para evitar impuestos a remesas
La comisión por transacción, pasará de 3.99 a 2.99 dólares a partir del sábado 19 de julio
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes 18 de julio la tarjeta FINABIEN, una nueva herramienta financiera destinada para que los mexicanos residentes en Estados Unidos puedan enviar remesas de forma electrónica, reduciendo costos y evitando el pago de impuestos derivados de transferencias en efectivo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el propósito de esta tarjeta es proteger los ingresos de los connacionales frente al nuevo gravamen del 1% aprobado por el Congreso estadounidense, que comenzará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2026 para transferencias de dinero realizadas en efectivo.
“Un paisano puede solicitar su tarjeta por correo y se le piden menos requisitos que una cuenta de banco. Es una manera muy sencilla de enviar remesas de manera electrónica”, señaló la mandataria.
Asimismo, la titular de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, precisó que los interesados podrán solicitar la tarjeta en cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos o a través de la página web oficial del organismo.
“Las remesas son un acto de amor que une a las familias. Por eso ya hay 30 mil tarjetas FINABIEN activas en Estados Unidos”, destacó Mejía.
Como parte del impulso a este sistema, la presidenta instruyó una reducción en la comisión por transacción, que pasará de 3.99 a 2.99 dólares a partir del sábado 19 de julio.
La medida busca consolidar un canal seguro, económico y legal para el envío de remesas, que representan una de las principales fuentes de ingreso para millones de familias mexicanas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.