Gobierno proyecta la construcción de 5 nuevos aeropuertos en México
Las nuevas terminales aéreas estarán ubicadas en Baja California, Guanajuato, Jalisco y Quintana Roo.
El gobierno federal, a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y en coordinación con autoridades estatales, alista la construcción de cinco nuevos aeropuertos en distintos puntos estratégicos del país, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, turístico y logístico de diversas regiones.
Carlos Manuel Merino Campos, director general de ASA, detalló que las nuevas terminales aéreas estarán ubicadas en Baja California, Guanajuato, Jalisco y Quintana Roo. En específico, dos de ellas se desarrollarán en San Miguel de Allende (Guanajuato) y Ensenada (Baja California), donde ya existe interés tanto de autoridades estatales y municipales como de empresarios.
"La intención es crear polos de desarrollo regionales y mejorar la economía en todos los aspectos", señaló Merino Campos al concluir su participación en el Congreso del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
En el caso de San Miguel de Allende, el gobierno guanajuatense ya presentó formalmente su solicitud para edificar un aeropuerto con potencial turístico, una característica clave de esa ciudad colonial reconocida internacionalmente.
Merino también reveló que Jalisco contará con dos nuevas terminales aéreas: una en la Costa Alegre, zona con fuerte atractivo turístico, y otra en Lagos de Moreno, que se enfocará en operaciones logísticas e industriales, aprovechando su cercanía con corredores comerciales clave.
El quinto aeropuerto está proyectado para Quintana Roo, donde actualmente se analizan dos posibles ubicaciones: la zona continental de isla Mujeres o una región aún por definir en el norte del estado.
El titular de ASA subrayó que estos proyectos son de larga maduración, ya que construir un aeropuerto implica años de planificación, estudios de viabilidad, impacto ambiental y definición de inversión.
"Ya se han comenzado los estudios en algunos casos. Se requieren terrenos de entre 500 y hasta mil hectáreas para asegurar la operación inicial y su futura expansión", puntualizó.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.