Grupo Salinas amaga ahora con demandar al SAT
También reiteró su crítica al nuevo Poder Judicial.
El Grupo Salinas, que es encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, dio a conocer que evalúa la posibilidad de interponer una demanda contra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que es liderado por Antonio Martínez Dagnino.
En medio de la polémica por el millonario adeudo fiscal que se sostiene con el gobierno federal, Grupo Salinas acusa la negativa al derecho constitucional de petición y por violar el derecho humano al acceso a una justicia pronta y expedita.
"Informamos que estamos evaluando interponer una demanda contra el SAT y quienes resulten responsables por su doloso silencio administrativo al habernos negado el derecho constitucional de petición, así como por violar nuestro derecho humano a una justicia pronta y expedita, toda vez que la dilación intencional de nuestros casos es responsabilidad directa de sus funcionarios", se lee en el comunicado compartido en redes sociales.
"Siempre hemos estado dispuestos a pagar lo que es correcto, de acuerdo con las resoluciones del propio SAT y las sentencias de los tribunales, en donde se establece que no procede el doble cobro. Lo que no haremos jamás es ceder ante los cobros dobles abusivos, inconstitucionales e inmorales inventados por la autoridad con una clara intención política: la de callarnos solo por el hecho de pensar diferente a ellos", agregan.
En el mismo texto, Grupo Salinas reiteró su crítica contra la reforma judicial y la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalándola "además de ilegítima, está integrada por un grupo de ministros doblegados a la presión política y sumisos a los intereses de sus verdaderos jefes en el Poder Ejecutivo, y que además pretende destruir garantías y sepultar el amparo como derecho de los particulares para defenderse de los abusos del Estado".
El 26 de septiembre, la procuradora fiscal de la Federación (PFF), Grisel Galeano, dijo que el Grupo Salinas abusó de la consolidación fiscal y ya suma 17 años con adeudos fiscales, con un monto a pagar de 48 mil 382 millones de pesos.
Según Galeano, cuatro empresas de Grupo Salinas aprovecharon esta consolidación fiscal durante muchos años, y ahora están los casos de nueve créditos fiscales que se resolverán en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con un adeudo total actualizado de 48 mil 382 millones de pesos.
El caso con Grupo Salinas comenzó en 2018 y hasta ahora, en dos instancias, los tribunales han dado la razón al SAT, indicó la funcionaria.
En los próximos días se consumará el fin de la independencia judicial y del Estado de Derecho en México.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 9, 2025
Como habíamos advertido, la justicia en el país ya solo responde a presiones políticas, con ministros de la @SCJN totalmente doblegados al poder político.
Reiteramos… pic.twitter.com/CahCjxMVTl
-
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
