Hacienda propone aumentar impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos violentos

Cámara de diputados
Última actualización:  |  Redacción

En el Paquete Económico 2026 que propuso ya la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contiene, entre otras cosas, un incremento en los llamados "impuestos verdes" o "saludables" que implicarán un aumento de precio en bebidas como refrescos, en el tabaco, en videojuegos e incluso en las casas de puestas.

El documento entregado este lunes 8 de septiembre a la Cámara de Diputados, plantea un impuesto de 8% a los servicios digitales de videojuegos violentos y un aumento del gravamen a las apuestas en línea; de ser aprobado, pasaría del 30% al 50%.

En este proyecto también se prevé que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos suba a 3.08 pesos por litro, medida que abarcaría incluso a aquellos productos que utilizan endulzantes no calóricos.

Para los tabacos labrados, se propuso aumentar la tasa de 160% a 200%, así como establecer un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030, con un periodo de transición entre los ejercicios fiscales de 2026 a 2029. Incluso, en la propuesta de Hacienda se considera incorporar nuevos productos que contienen nicotina.

Por otra parte, en cuanto a los tabacos hechos a mano, se buscará elevar la tasa a 32%.

Los "por qués"

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbauim argumenta que el consumo de estas industrias genera altos costos sociales y económicos y es por eso que se tomó la decisión de implementar estas medidas.

Según el Paquete Económico 2026, el consumo de bebidas saborizadas ha contribuido a que el 76.2% de la población mayor de 20 años presente sobrepeso u obesidad, condiciones asociadas con enfermedades como diabetes, padecimientos cardíacos, cáncer, osteoartritis y trastornos metabólicos.

Además, se argumentó que el consumo de tabaco está asociado con el fallecimiento de 63 mil personas al año, por padecimientos como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón, ataques cerebrovasculares y neumoconiosis.

Sobre los videojuegos, el Paquete Económico dice que "estudios recientes han encontrado una relación entre el uso de videojuegos de naturaleza violenta y un nivel más alto de agresión entre los adolescentes, así como efectos sociales y psicológicos negativos como aislamiento y ansiedad".

Con los recursos extras que se generen de estos "impuestos saludables" se busca alimentar un fondo especial destinado a cubrir parte del gasto en salud pública, cuyo costo anual por enfermedades relacionadas con consumo de refrescos, tabaco y otras adicciones se estima en 116 mil millones de pesos.

De aprobarse este paquete, los impuestos nuevos empezarían a aplicar el próximo año.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...