Hernán Bermúdez ingresa al Altiplano tras 33 horas de traslado desde Paraguay

Llegó a la prisión custodiado por un convoy de 15 vehículos.

hjnhj
Última actualización:  |  Redacción

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, también conocido como "El Abuelo" o "Comandante H", fue ingresado al Altiplano este jueves a las 23:07 de la noche, luego de un viaje de 33 horas desde Paraguay. 

La Fiscalía General de la República (FGR) le cumplimentó una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión. 

Tras permanecer en el Aeropuerto Internacional de Toluca, el presunto líder criminal de "La Barredora", llegó al penal de máxima seguridad custodiado por un convoy de 15 vehículos de la FGR, el Ejército y la Guardia Nacional.

Se prevé que este viernes comparezca por videoconferencia ante el juez de Control de la Región Nueve de Centro, Tabasco, quien giró la orden de captura en su contra en la causa penal 213/2025, por los mencionados delitos.

 

 

De acuerdo con la carpeta de investigación FqED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025 que la Fiscalía General de la República (FGR) le presentó al juez del Centro Nacional de Justicia Penal Federal en el Estado de México, Hernán Bermúdez Requena creó en diciembre de 2018 la organización criminal Pelón de Playa, que después se convirtió en La Barredora.

En el documento, la persona identificada con las siglas C.T.D.R. describe que, al menos desde 2018 el exfuncionario daba instrucciones específicas a tres de sus cómplices: Ulises Pinto Madera, alias El Mamado, testigo protegido; Daniel Hernández Montejo o Yeison Daniel Hernández Montejo y C.T.D.R.

“Para que supervisaran los puntos de venta de los narcóticos [cocaína, marihuana y cristal], ya sea en paquetes [kilos] o dosis, recibiendo como ganancia de la venta del narcótico millones de pesos que Ulises Pinto Madera, Daniel Hernández Montejo o Yeison Daniel Hernández Montejo y C.T.D.R. le entregaban en su domicilio en efectivo todos los lunes", indica el expediente. 

“Dinero que también era obtenido del robo de combustible [huachicol] que ordenaba [que] se realizara; combustible que se transportaba en pipas, las cuales eran custodiadas por camionetas de seguridad pública y que después obligaban al dueño de la gasolinería denominada Paragas a vender el combustible para entregarle las ganancias a la organización criminal que dirige”, precisa C.T.D.R. en la carpeta de investigación.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...