INE aportará temas técnicos a la discusión de la reforma electoral
Serán discutidos en mesas de trabajo antes de redactar la propuesta de reforma.
El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral enviar un listado de temas técnicos y especializados que serán discutidos en mesas de trabajo antes de redactar la propuesta de reforma.
El acuerdo se alcanzó tras la primera reunión entre consejeros del INE y los integrantes de la Comisión, realizada en la biblioteca Lázaro Cárdenas de la Secretaría de Gobernación. Entre los asuntos a analizar se encuentran las prerrogativas de los partidos, la fiscalización, el papel de los organismos locales y hasta la modalidad de la votación.
"Hemos llegado a la conclusión de hacer un listado de temas, de carácter técnico le llaman ellos, en la materia electoral, y con ese listado de temas vamos a integrar grupos de trabajo para mantener el contacto permanente durante todo este tiempo con el Instituto", señaló Pablo Gómez, presidente de la Comisión, al término del encuentro.
Por su parte, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, respaldó el compromiso conjunto. "A partir de ahí se derivan grupos o mesas de trabajo que son altamente especializadas para aportar estos temas y queden en el haber de la comisión", afirmó.
Gómez subrayó que estas reuniones buscan generar una crítica al sistema electoral vigente para impulsar los cambios necesarios, aunque aclaró que la autonomía de las autoridades electorales no está en discusión. "Formamos parte de una corriente histórica en México que luchó siempre por abrirle camino a la imparcialidad de los órganos electorales. Esa posición la mantiene el gobierno de la presidenta Sheinbaum y la mantendrá hasta el final", puntualizó.
En entrevista por separado, el consejero Jorge Montaño destacó la disposición del gobierno a escuchar al INE y consideró necesario revisar reformas electorales anteriores y las experiencias de la elección judicial. "Nos invitaron y creo que aquí es la primera muestra de que quieren que participemos nosotros como órgano electoral", dijo.
A la reunión asistieron por parte de la comisión presidencial la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital; Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia; Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de Presidencia; Jesús Ramírez, coordinador de Asesores de Presidencia, y Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno.
Del lado del INE participaron la mayoría de los consejeros, con excepción de Carla Humphrey, Dania Ravel y Jaime Rivera, quienes no acudieron al encuentro.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.