La inflación en México se situó en 3.74% anual durante la primera quincena de septiembre de 2025, con lo que se cuentan ya tres quincenas al alza, según los datos más reciente publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera quincena de septiembre 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 141.181 y representó un aumento de 0.18% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.74%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 24, 2025
Por componente, la inflación… pic.twitter.com/Khdb3PBkN2
Este dato representa un leve repunte quincenal de 0.18% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que alcanzó un nivel de 141.181 puntos.
Cabe señalar que el INPC mide el cambio promedio en los precios de una canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares mexicanos. Es decir, este indicador ayuda a conocer el comportamiento de la inflación en México y evaluar el poder adquisitivo de la población frente a los precios.
En realidad, el incremento anual de precios en la primera mitad de septiembre estuvo por debajo de la mediana de las proyecciones de los analistas que era de 3.76%, dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.63% a un máximo de 3.86% previsto por las 38 instituciones financieras consultadas por Citi.
Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en la inflación de la primera mitad de septiembre, fueron: las colegiaturas de primaria con un aumento quincenal de 5.75%; preescolar, 5.89%; secundaria, 5.48%; preparatoria, 2.71%; y Universidad, 1.63%; así como el pollo, 0.50%; carne de res, 0.43%; loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.2%; y vivienda propia, 0.11%.
Al contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron a la baja se encuentran: los servicios profesionales con una contracción quincenal de 15.31%; el aguacate, -5.94%; papa y otros tubérculos, -4.29%; naranja, -4.66%; lechuga y col, -5.01%; transporte aéreo, -3.37%; tequila, -2.8%; jitomate, -1.4%; gas doméstico LP, -052%; y huevo, -0.66%.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.