Julio César Chávez Jr. enfrentará en libertad condicional cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas

Los señalamientos coinciden con denuncias recabadas tanto en México como en Estados Unidos desde 2019

Julio César Chávez Jr. enfrentará en libertad condicional cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas
Última actualización:  |  Redacción

El boxeador Julio César Chávez Jr., fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, aunque obtuvo la medida cautelar de libertad condicional, por lo que deberá presentarse periódicamente ante las autoridades.

La decisión fue tomada por el juez federal Enrique Hernández Miranda, quien consideró que las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República (FGR) eran suficientes para abrir proceso penal. Los señalamientos coinciden con denuncias recabadas tanto en México como en Estados Unidos desde 2019 y se sustentan en testimonios con nombre, fecha y lugar.

Asimismo, la resolución se dictó en la continuación de su primera audiencia judicial, realizada mediante videoconferencia desde el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11 en Hermosillo, como medida de seguridad para el acusado.

Por su parte, Chávez Jr. vistió la misma ropa usada en su extradición desde Estados Unidos y estuvo asistido por sus tres abogados defensores: Alejandra Payán Navarrete, Rubén y Marco Antonio. La defensa argumentó que, de los 21 datos de prueba presentados por la FGR, solo nueve lo señalan de manera directa.

Entre los elementos más relevantes destacan escuchas telefónicas en las que se le vincula con Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, jefe de seguridad de un grupo criminal. Además, un informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) lo identifica como sujeto de investigación, aunque sus abogados cuestionaron su validez al señalar que se trata de un documento diplomático sin efectos jurídicos en México.

Finalmente, el expediente también incluye grabaciones y órdenes de intervención de comunicaciones en las que se menciona al boxeador como cercano a Pérez Salas. En una de ellas, un individuo identificado como “Marx” lo describe como aliado de El Nini e incluso lo ubica participando en actos violentos bajo sus órdenes. Como prueba material, la FGR presentó el hallazgo de una bata de boxeo de Chávez Jr. en un inmueble cateado que pertenecía a Pérez Salas.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...