La nueva Suprema Corte tendrá su primera sesión el 11 de septiembre
El Pleno también votó y aprobó temas clave para la operación y transparencia del Poder Judicial
La renovada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebrará su primera sesión ordinaria con su nueva integración el próximo jueves 11 de septiembre, apenas unos días después de que sus integrantes tomaran protesta ante el Senado de la República, tras resultar electos en las recientes elecciones judiciales por voto popular.
Asimismo, la fecha fue acordada durante una sesión privada en la sede del Máximo Tribunal del país, encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz. Durante el encuentro, también se definió que la primera sesión abordará asuntos con proyectos de sentencia ya elaborados, provenientes de las ponencias de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.
Por su parte, las y los nuevos ministros tienen como objetivo inmediato enfrentar el rezago de más de mil 440 asuntos pendientes, heredado de la administración anterior. La carga judicial acumulada será distribuida entre las nuevas ponencias, incluyendo las de las ministras y ministros recientemente incorporados: María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero y Sara Irene Herrerías Guerra.
Durante la reunión privada de este jueves 4 de septiembre, el Pleno también votó y aprobó temas clave para la operación y transparencia del Poder Judicial, entre ellos:
- La apertura de audiencias públicas.
- Revisión y análisis de ingresos del Poder Judicial.
- Lineamientos sobre recursos de revisión en amparo directo.
- Facultades de atracción y reasunción de competencia.
- Procedimientos para declaratorias generales de inconstitucionalidad.
- Criterios de admisión y resolución de casos prioritarios.
- Reglamentos de sesiones y la integración de listas de casos.
Con estas decisiones, la nueva SCJN se prepara para una etapa de trabajo marcada por mayor apertura pública, reformas estructurales y el compromiso de responder con mayor celeridad y legitimidad ciudadana a los retos constitucionales del país.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.