Mamá de Kimberly, alumna del CCH desaparecida, pide a la FGR atraer el caso y advierte con protestas en el AICM

La familia anunció nuevas movilizaciones y bloqueos en puntos estratégicos de la Ciudad de México.

Kimberly
Última actualización:  |  Redacción

A casi un mes de la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante de 16 años del CCH Naucalpan, su madre exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación, ante lo que calificó como una actuación insuficiente y falta de transparencia por parte de la Fiscalía del Estado de México.

En conferencia de prensa ofrecida esta mañana, la madre de la joven —acompañada de su asesor jurídico, Jairo Ocampo, del despacho Ocampo Sáenz Abogados— señaló que el caso "ha rebasado a las autoridades mexiquenses" y que la familia ha enfrentado obstáculos en la búsqueda de su hija, desaparecida el 2 de octubre.

El abogado Ocampo reconoció que se han llevado a cabo diligencias como cateos y aseguramientos, y que hay personas vinculadas a proceso. Sin embargo, advirtió que la búsqueda en vida de Kimberly prácticamente se ha detenido. "Necesitamos que el gobierno federal asigne más recursos y personal para continuar las labores de rastreo", enfatizó.

La madre de Kimberly también denunció que CAPUFE se ha negado a entregar videos de cámaras de seguridad solicitados desde el 8 de octubre, lo que —dijo— ha obstaculizado la reconstrucción del trayecto de su hija. Además, acusó que la Fiscalía estatal no ha informado a la familia sobre los cateos realizados ni sobre los resultados de las investigaciones.

"En los domicilios de los dos detenidos se encontraron manchas hemáticas y objetos relacionados con ellos, pero no se nos ha explicado qué significan esos hallazgos ni cómo avanzan las pruebas periciales", declaró la madre de la estudiante.

Ante la falta de resultados y de comunicación con las autoridades, la familia anunció nuevas movilizaciones y bloqueos en puntos estratégicos de la Ciudad de México, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Periférico Sur, Insurgentes y Tlalpan, con el respaldo de colectivos feministas, madres buscadoras y estudiantes de la UNAM.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...