Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: Sheinbaum

El gasto estimado en la campaña digital supera los 90 millones de pesos

Marcha de la Generación Z es una estrategia pagada, no es genuina: Sheinbaum
Última actualización:  |  Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves 13 de noviembre que la marcha convocada en redes sociales a nombre de la llamada “Generación Z”, prevista para el 15 de noviembre, no tiene un origen genuino, sino que forma parte de una estrategia digital pagada, impulsada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha, tanto dentro como fuera del país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que aunque reconoce que hay jóvenes con demandas legítimas, es fundamental identificar quiénes están detrás de la convocatoria y cómo se ha construido desde actores ajenos a esa generación.

“Podrá haber jóvenes que no estén de acuerdo con nosotros, y eso es parte de la democracia, pero es muy importante que se sepa cómo se orquestó esta movilización. Hay pruebas de que los promotores nada tienen que ver con la Generación Z, sino que se trata de una operación política incluso financiada desde el extranjero”, sostuvo la mandataria.

Asimismo, la presidenta destacó que, según un análisis presentado esta mañana, el gasto estimado en la campaña digital supera los 90 millones de pesos entre octubre y lo que va de noviembre.

Por su parte, el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vázquez, precisó que la cuenta “Generación Z-MX”, presentada como apartidista, fue creada en 2024 y muestra un historial de publicaciones favorables a figuras opositoras a los gobiernos progresistas de América Latina. Tras meses de inactividad, retomó su actividad en octubre de este año para promover la marcha, inicialmente con mensajes que pedían la revocación de mandato.

No obstante, el informe reveló que de las 179 cuentas en TikTok que impulsaron la convocatoria, 50 fueron creadas entre octubre y noviembre, mientras que 359 comunidades en Facebook comenzaron a publicar sobre el tema de manera sincronizada desde el 26 de octubre. Al menos 28 de ellas tienen administradores en el extranjero, principalmente en España, Estados Unidos y Bolivia.

Finalmente, Elorza mencionó la participación de figuras opositoras mexicanas, como Vicente Fox, Claudio X. González, Alessandra Rojo de la Vega y el empresario Ricardo Salinas Pliego, además de influencers y comunicadores que han replicado la convocatoria desde sus plataformas digitales.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...