Marina despliega mil 700 elementos y presenta la estrategia eje del Plan Michoacán

La misión central del plan es romper las estructuras delictivas que alimentan la violencia en la región.

Marina
Última actualización:  |  Redacción

La Secretaría de Marina–Armada de México (Semar) presentó la estrategia central del Plan Michoacán, considerada la intervención de seguridad más amplia y estructurada que se ha implementado en la entidad en los últimos años. El anuncio fue encabezado por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Semar, quien estuvo acompañado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Morales Ángeles explicó que la nueva ruta operativa, denominada Operación Michoacán por la Paz y la Justicia, busca transformar de raíz la manera en que el Estado enfrenta a la delincuencia organizada, mediante un despliegue estratégico sin precedentes diseñado para golpear de forma simultánea las capacidades logísticas, operativas y financieras de los grupos criminales.

El almirante detalló que la misión central del plan es romper las estructuras delictivas que alimentan la violencia en la región, a través de acciones quirúrgicas respaldadas por inteligencia. La estrategia contempla:

  • La captura de líderes criminales de primer y segundo nivel.
  • La neutralización de operadores y generadores de violencia.
  • La eliminación de centros de entrenamiento, laboratorios clandestinos, casas de seguridad y otros puntos de operación.
  • El aseguramiento de vehículos tácticos modificados, usados para movilizarse y aumentar su capacidad de fuego.

Para cumplir estos objetivos, la Semar activó un despliegue de más de mil 700 elementos, respaldados por siete compañías de Infantería de Marina que realizarán operaciones permanentes contra grupos delictivos. El operativo también incluye:

  • Dos secciones especializadas en seguridad física y control de zonas minadas, relacionadas con extorsiones y sustracción de explosivos.
  • Dos equipos BLONAE, expertos en búsqueda y neutralización de artefactos explosivos improvisados.
  • Dos células de Fuerzas Especiales (FES) destinadas a la captura de objetivos prioritarios y destrucción de infraestructura criminal.
  • Una aeronave tripulada y Sistemas Aéreos No Tripulados (drones) para reconocimiento, localización de laboratorios y detección de vehículos blindados artesanales.
  • Dos helicópteros, seis buques y patrullas de interdicción marítima para combatir el contrabando vía oceánica.
  • Un total de 54 vehículos terrestres asignados a operaciones tácticas.

Durante el acto oficial, las autoridades subrayaron que la seguridad debe avanzar junto con el desarrollo económico. En ese sentido, se presentó un proyecto de fortalecimiento de las capacidades del puerto de Lázaro Cárdenas, considerado un nodo clave para la economía estatal y nacional.

La Semar reafirmó que el objetivo del Plan Michoacán es restablecer condiciones de estabilidad mediante una coordinación total entre instituciones civiles, fuerzas armadas y el sector productivo, como parte de un esfuerzo integral para pacificar la entidad.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...