Marina ejecuta la operación "Sable" en Corredor Interoceánico
Permitió la detención de 53 integrantes del crimen organizado
La Secretaría de Marina Armada de México desplegó el operativo “Sable” para desarticular a "Los Cromo", una organización criminal que buscaba apoderarse del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos estratégicos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con un reporte del gabinete de seguridad, la ejecución, realizada por la Unidad de Operaciones Especiales de la Marina en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Oaxaca, permitió la detención de 53 integrantes del grupo delictivo, lo que ha debilitado significativamente su estructura y reducido su presencia en los estados de Oaxaca y Veracruz.
Entre los detenidos se encuentran Pedro Antonio Tonche Velázquez, “Tonche”, jefe de plaza en Juchitán; Jorge Humberto Montaño Carrasco, “Koki”, segundo al mando; y Francisco Díaz Sarabia, “Chicupe”, responsable de seguridad en Xadani. También fueron capturados Cristian Antonio Vázquez Vázquez, “La Parka”, jefe de sicarios; Mariano Reyes Santiago, “Veterinario”, encargado de extorsiones; Jafet Guzmán Gómez, “Comandante 08”, jefe de plaza en Ixtepec; y Jorge López Guerra, “Guerra”, operador financiero del grupo.
Asimismo, fue detenido Enri David López Morales, exmilitar desertor encargado del narcomenudeo y del cobro de piso en Juchitán y La Ventosa.
Las autoridades identifican a Iván Sánchez Santiago, alias “Cromo”, como líder de la organización y principal generador de violencia en Juchitán de Zaragoza. Sánchez Santiago operaría bajo las órdenes de Rafael de Jesús Álvarez Palma, “Fallo” o “Comandante Renco”, presunto jefe del Cártel del Renco, que mantiene influencia en el Istmo por su valor estratégico en el tránsito comercial entre el Pacífico y el Atlántico.
El informe oficial señala también la captura de otros jefes de plaza vinculados a diferentes grupos criminales, entre ellos José Carmen Fregoso Martínez, “Comandante Jaguar”, Juan Benito Tláloc González Espinoza, “Tláloc”, líder huachicolero, y Armando Pérez de la Rosa y Juan Bernardo Hermenegildo González, “Don Juan”, relacionados con el tráfico de drogas sintéticas en Chiapas.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
