México exige a Israel la repatriación inmediata de 6 activistas detenidos en la Flotilla Humanitaria hacia Gaza
Formaban parte de una flotilla compuesta por más de 500 personas de 50 países
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió este jueves 02 de octubre la repatriación inmediata de los 6 ciudadanos mexicanos detenidos por Israel tras la intercepción de la Flotilla Global Sumud, una misión internacional de ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza, interceptada por fuerzas israelíes en aguas internacionales.
“Sabemos que en este momento están en el puerto de Ashdod. Todavía no ha podido entrar el apoyo consular. Lo que dicen las autoridades israelíes es que los van a llevar a un centro de detención. Nuestro consulado está ahí para apoyarlos y exigimos que de inmediato sean repatriados”, declaró la mandataria durante una conferencia desde Palacio Nacional.
Asimismo, los 6 mexicanos detenidos han sido identificados como: Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán. Todos formaban parte de una flotilla compuesta por más de 500 personas de 50 países, que partió con la intención de romper el bloqueo israelí sobre Gaza y entregar ayuda humanitaria simbólica al enclave palestino.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que los connacionales “no cometieron ningún delito”, y reiteró que su única intención era llevar ayuda y denunciar el cerco humanitario sobre Gaza.
“Tienen que ser repatriados de inmediato”, sostuvo.
No obstante, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha emitido cuatro notas diplomáticas dirigidas a Israel:
- Para solicitar garantías físicas de seguridad para los mexicanos.
- Para advertir sobre una posible intercepción.
- Para exigir seguridad tras la detención.
- Para demandar su retorno inmediato.
Por este motivo, el canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró que los activistas mexicanos son “solidarios, pacíficos y comprometidos con la paz”, y llamó al gobierno israelí a respetar el derecho internacional humanitario.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum recordó que México fue uno de los primeros países en presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de guerra cometidos por Israel en Gaza. Además, destacó que su gobierno ya reconoció oficialmente al Estado palestino y elevó su representación diplomática al rango de embajada.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.