México y Brasil fortalecen la cooperación bilateral, sin contemplar libre comercio

Se plantea un reconocimiento mutuo entre agencias regulatorias de salud, como la Cofepris en México y su contraparte brasileña

México y Brasil fortalecen la cooperación bilateral, sin contemplar libre comercio
Última actualización:  |  Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves 28 de agosto que México no contempla un acuerdo de libre comercio con Brasil, aunque destacó el interés mutuo por fortalecer la cooperación en sectores estratégicos. La mandataria recibirá a representantes del gobierno brasileño en Palacio Nacional para formalizar los avances alcanzados en reuniones previas.

“Con Brasil no estamos pensando en un acuerdo de libre comercio”, declaró Sheinbaum, subrayando que el enfoque actual es de colaboración puntual en áreas donde ambas economías pueden complementarse.

En conferencia de prensa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que se han firmado memorándums de entendimiento para la cooperación en distintos ámbitos, destacando el interés de México por actualizar disposiciones que limitan las exportaciones nacionales, particularmente en la industria automotriz y en la aplicación de reglas de origen.

Por parte de Brasil, el énfasis ha estado en temas agroalimentarios, un sector en el que el país sudamericano es potencia exportadora.

Entre los acuerdos en discusión, se plantea también un reconocimiento mutuo entre agencias regulatorias de salud, como la Cofepris en México y su contraparte brasileña. Esta medida buscaría evitar obstáculos normativos como los vividos durante la pandemia de COVID-19, facilitando la circulación de medicamentos y productos médicos.

“Como son agencias de alto nivel, pueden firmar un convenio para reconocer lo que cada una aprueba, como lo hacemos con la FDA en Estados Unidos”, explicó Ebrard.

Otro tema clave fue el uso del etanol como biocombustible en México, en línea con la experiencia brasileña, así como posibles colaboraciones en exploración de aguas profundas, una tecnología que Brasil ha desarrollado con éxito.

Finalmente, Sheinbaum subrayó el potencial tecnológico e industrial de ambas naciones.

“Brasil produce y tiene tecnología en ciertas áreas que le interesan a México, y viceversa”, señaló.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...