¿Militarización? Le asignan más obras públicas al Ejército: construirá siete hospitales
La inversión total será de 25 mil millones de pesos
En medio de las críticas sobre las responsabilidades que la autodenominada Cuarta Transformación le ha dado al Ejército mexicano, este viernes 28 de marzo el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció la firma de un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para construir siete hospitales en diversos estados de la república.
"Ahora pasamos a esta siguiente gran etapa, con el convenio que firmamos hoy Defensa-IMSS para la construcción de siete hospitales que queremos anunciar hoy", dijo Robledo en la conferencia matutina presidencial.
Ricardo Trevilla, titular de la Sedena, comentó que es importante la alianza entre las instituciones para el desarrollo nacional, y destacó el papel de los ingenieros militares en la edificación de obras y proyectos que fortalecen la infraestructura médica.
Robledo dijo que, desde 2020, ambas organizaciones colaboran en la infraestructura y atención hospitalaria; además, aseguró que se busca construir hospitales “con la mayor calidad y seguridad”.
De acuerdo al gobierno federal, se estima que la iniciativa beneficie a casi tres millones de derechohabientes, y genere entre 70 mil y 100 mil empleos directos durante 2025, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Dónde se ubicarán los hospitales?
La inversión de este proyecto será de aproximadamente 25 mil millones de pesos y los nuevos nosocomios se construirán en: Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas.
- Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León: 260 camas y 39 especialidades.
- Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, Sonora: 120 camas y 34 especialidades.
- Hospital General de Zona de Yacapixtla, Morelos: 90 camas y 28 especialidades.
- Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila: 260 camas y 28 especialidades.
- Hospital General de Zona de los Cabos, Baja California Sur: 216 camas y 44 especialidades.
- Hospital General Regional en Culiacán, Sinaloa: 216 camas y 37 especialidades.
- Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas: 216 camas y 42 especialidades.
De acuerdo al el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el proceso de militarización en tareas que antes no tenía el Ejército y que, desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador han ido ganando ha sido paulatino. Tan sólo en 2023 dicha organización publicó que la Sedena participaba ya en el desarrollo de 74 proyectos de obra pública propios y 367 de otras instituciones.
El Ejército ha estado involucrado en proyectos como, por ejemplo, el Tren Maya.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.