Morena propone adelantar revocación de mandato de Sheinbaum a 2027 para "ahorrar" 5 mil millones
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutirá mañana la propuesta.
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, afirmó este jueves que la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum podría realizarse en 2027, junto con las elecciones federales, y no en 2028 como establece la Constitución, lo que, aseguró, permitiría un ahorro cercano a 5 mil millones de pesos.
Ramírez Cuéllar sostuvo que adelantar la consulta pondría fin al "chantaje" de la oposición que, en 2019, según él, impidió que la revocación del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador coincidiera con la elección de 2021, y derivó en su realización hasta 2022.
"Hoy es mejor ahorrarnos una cantidad cercana a los 5 mil millones de pesos, destinarlos a otras cosas, unificar todos los procesos el primer domingo de junio del 27 y dejar de polarizar tanto al país con tantas elecciones", dijo el legislador.
Aunque reconoció que Morena votó en 2019 a favor de la reforma que separó la revocación de mandato de las elecciones, Ramírez Cuéllar explicó que el partido lo hizo para salvar el instrumento constitucional y garantizar su realización.
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutirá mañana la propuesta de reforma al Artículo 35 de la Constitución, que permitiría adelantar la consulta para 2027.
La iniciativa generó críticas de la oposición. Clemente Castañeda, líder de Movimiento Ciudadano en el Senado, calificó la medida como un acto de desesperación: "Querer meter a la contienda a la presidenta refleja el miedo del oficialismo, porque las cosas no le han salido bien", señaló.
Por su parte, Federico Döring, vicecoordinador del PAN en San Lázaro, opinó que adelantar la revocación es un gesto de desesperación ante el declive del proyecto de Morena, marcado por escándalos de corrupción, derroche y la violencia del crimen organizado.
La discusión sobre la modificación constitucional continuará en los próximos días, en medio de un debate que enfrenta la estrategia política del partido en el poder con las críticas de la oposición sobre el manejo electoral y la intención de influir en la percepción pública de la presidenta.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
