"No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el de Sheinbaum": Marco Rubio
Abordaron temas de seguridad y migración
Tras su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de estado del gobierno de los Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este miércoles 3 de septiembre en la cancillería mexicana que "no hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México, que el Gobierno de Claudia Sheinbaum".
En su primera visita al país, Rubio se reunió con la mandataria mexicana y otros funcionarios para llegar a un nuevo acuerdo de colaboración a través del cual puedan “desmantelar el crimen organizado transnacional”.
En Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein recibe al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 3, 2025
Conversarán sobre el entendimiento de cooperación en materia de seguridad fronteriza con respeto a las soberanías. pic.twitter.com/YWV0Y9i0Yk
“Como vecinos enfrentamos amenazas en común y hemos llegado a un nivel de cooperación histórica, jamás en la historia ha habido este nivel de cooperación, con respeto a la soberanía, y que da resultados concretos”, dijo el funcionario trumpista, que como ejemplo ha mencionado la entrega de 55 narcotraficantes mexicanos a las cárceles estadounidenses.
La reunión, a puerta cerrada, con la presidenta mexicana fue calificada como “productiva, cordial y con una ruta bien definida”. Después de esta, ya en la Cancillería, junto a su titular, Juan Ramón de la Fuente, dio una rueda de prensa, donde se anunció la "creación un grupo de alto nivel" para combatir al crimen organizado.
De acuerdo a lo dado a conocer, este equipo se reunirá regularmente para revisar qué acciones se han tomado para “contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.
Marco Rubio declaró, también, que no iba a dar “detalles operacionales porque los narcotraficantes también leen la prensa (...) Las operaciones conjuntas siempre han existido, ahora solo se han ampliado, hay más recursos".
El funcionario del gobierno de Donald Trump, recordó la “operación sumamente difícil” que fue la entrega de los 29 narcotraficantes en febrero y los otros 26 en agosto: “no fue fácil, incluso los aviones mexicanos que llevaron a esas personas a cárceles estadounidenses. Queda mucho por hacer, los carteles son una amenaza para México y Estados Unidos”, dijo.
Por su parte, De la Fuente e la Fuente presumió que los resultados de estos ocho meses de colaboración entre los dos países son “inobjetables”, y destacó el hundimiento de más del 90% de los arrestos de migrantes en la frontera, los decomisos históricos de fentanilo o la caída del 32% de los delitos de alto impacto en México.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.