ONU condena acoso a Claudia Sheinbaum y pide "no normalizar ni minimizar" la violencia contra las mujeres

"El Sistema de Naciones Unidas en México expresa su solidaridad con la presidenta Claudia Sheinbaum ante la agresión sufrida", señaló.

Claudia Sheinbaum
Última actualización:  |  Redacción

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó este miércoles el acoso que sufrió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante un recorrido por el Centro Histórico de la capital, y exhortó a "no normalizar ni minimizar" la violencia contra las mujeres.

"El Sistema de Naciones Unidas en México expresa su solidaridad con la presidenta Claudia Sheinbaum ante la agresión sufrida", señaló la ONU en un mensaje difundido en la red social X.

Por separado, ONU Mujeres reiteró que "la violencia contra las mujeres no puede normalizarse ni minimizarse", y enfatizó que toda forma de acoso, hostigamiento o abuso "es una violación de los derechos humanos y un delito que debe ser denunciado, sancionado y erradicado". 

El pronunciamiento internacional se produce luego de que el martes un hombre, identificado como Uriel Rivera Martínez, acosó y tocó sin consentimiento a la mandataria cuando esta caminaba y saludaba a ciudadanos a unos metros de Palacio Nacional. El agresor fue detenido y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México.

La Secretaría de las Mujeres también emitió un comunicado en el que pidió no "trivializar ni instrumentalizar" el incidente, advirtiendo que estos actos no deben utilizarse para ejercer revictimización. "Que este acontecimiento no se instrumentalice para revictimizar a ninguna mujer, niña o adolescente que haya sufrido un acto de violencia", indicó la dependencia.

Por otro lado, durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum confirmó que presentó una denuncia ante las autoridades y exigió una disculpa pública de los medios que difundieron las imágenes del momento del acoso. Además, rechazó los señalamientos de figuras opositoras que la acusaron de "fabricar" el incidente.

"Suena como cuando llega una mujer al Ministerio Público y le dicen: ‘¿por qué ibas con el vestido corto?’. ¿Se lo buscó la presidenta por ir caminando, o cómo?", cuestionó.

A la condena se sumó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que calificó el hecho como "un recordatorio doloroso" de que las mujeres, incluso en los más altos cargos públicos, continúan enfrentando actitudes machistas, agresiones físicas y diversas formas de violencia.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más del 70% de las mexicanas mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia: sexual (48%), psicológica (52%) o física (35%). Asimismo, el 15.5% de las mujeres ha sido víctima de acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación, una cifra cinco veces superior a la registrada en hombres (3.2%).

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...