Otorgan suspensión a José Luis Abarca; impiden ejecución de condena de 92 años por secuestro
Aún tiene disponibles los recursos de amparo directo y amparo directo en revisión.
Un Tribunal Federal otorgó una suspensión al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, la cual impide que se ejecute la condena de 92 años de prisión que se le impuso por el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, entre ellos el perredista Arturo Hernández Cardona.
La medida cautelar permanecerá vigente hasta que se resuelva de fondo el amparo directo interpuesto por Abarca, quien busca anular la sentencia en su contra. Fuentes cercanas al caso indicaron que la demanda también cuestiona aspectos de constitucionalidad que, en su momento, podrían ser revisados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en particular, interpretaciones de la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro.
En relación con la causa penal, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito determinó que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, si bien reconocidos como víctimas en la causa penal original, no cuentan con la calidad de terceros interesados, ya que la condena no afecta de manera directa la reparación del daño.
El tribunal precisó que la condena de Abarca se circunscribe exclusivamente al secuestro cometido en agravio de las siguientes personas: Nicolás Mendoza Villa; Gregorio Dante y/o Dante Cervantes Delgado; Efraín Amantes Luna; Héctor Arroyo Delgado y/o Ramírez; Bogar Román Altamirano; Rubí Díaz Mena; y Carolina Mena Marchan. En consecuencia, únicamente estas víctimas y sus familiares inmediatos deben ser considerados terceros interesados en el juicio de amparo.
Cabe recordar que el juez primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, absolvió a Abarca del delito de delincuencia organizada, debido a que la Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó su relación con el grupo criminal Guerreros Unidos, implicado en la desaparición de los 43 normalistas. Sin embargo, el exalcalde fue condenado a 92 años por el secuestro de seis personas vinculadas al Movimiento Campesino Unidad Popular, ocurrido el 30 de mayo de 2013 en Iguala.
La sentencia también incluye una multa de 920 mil 700 pesos por reparación del daño, que podría ser sustituida por 15 mil jornadas de trabajo a favor de la comunidad. El caso fue iniciado por la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero y posteriormente integrado por la Procuraduría General de la República (PGR).
Tras la desaparición de los normalistas en septiembre de 2014, la FGR tomó declaración al chofer de Hernández Cardona, quien señaló que también había sido privado de la libertad y aseguró que Abarca estaba involucrado en el plagio de su jefe. Por su parte, la defensa del exalcalde sostuvo que el caso era de jurisdicción local y que no existían pruebas de que Abarca hubiera participado en el secuestro o solicitado rescate, por lo que no debió integrarse en la causa federal.
Con la suspensión concedida, Abarca aún tiene disponibles los recursos de amparo directo y amparo directo en revisión para intentar revertir la condena que enfrenta.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.