PAN vigilará de cerca a nuevos jueces y ministros del Poder Judicial: Jorge Romero
Han puesto a disposición de la ciudadanía un paquete de amparos para protegerse de la “ley espía”
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció que su partido y los senadores panistas mantendrán un “marcaje personal” a los nuevos integrantes del Poder Judicial que entrarán en funciones a partir del lunes 1 de septiembre, incluidos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.
“Los vamos a estar observando”, advirtió Romero Herrera en conferencia de prensa.
Asimismo, indicó que aún no han definido cuál será su comportamiento durante la sesión de toma de protesta en el Senado.
Por su parte, el líder del blanquiazul reiteró que, Acción Nacional ha descalificado el proceso de designación de los nuevos miembros del Poder Judicial, sin embargo, subrayó que podrían lograr legitimación si se apegan estrictamente al cumplimiento de la ley.
“Si es que eso es mucho pedir, si los que deben de cumplir y hacer cumplir la ley lo van a hacer. Si lo hacen, van a contar con el reconocimiento de millones de personas en este país”, sostuvo.
A su vez, Romero Herrera estuvo acompañado por legisladores de su bancada, quienes anunciaron que priorizarán una agenda legislativa enfocada en mejorar la seguridad, economía, salud y la defensa de la democracia.
“Estamos para servirle a la gente en su economía, en su seguridad, en la salud, cosas que sí le importan a la gente”, afirmó el dirigente, al remarcar que Acción Nacional centrará sus esfuerzos en temas que impacten directamente a las familias mexicanas.
También, lanzó críticas contra el gobierno federal y el bloque legislativo de Morena, al que acusó de impulsar reformas con tintes autoritarios. En particular, denunció que la nueva Ley General de Población exige datos biométricos sensibles como huellas digitales, iris, rasgos faciales, registros financieros y médicos, para la obtención de la CURP biométrica.
Además, advirtió sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones, que permitiría la geolocalización en tiempo real de las personas sin orden judicial previa.
No obstante, el PAN ha puesto a disposición de la ciudadanía un paquete de amparos para protegerse de lo que denominaron “leyes espía”.
“Nuestra máxima meta es ver cómo ayudamos a la gente y defenderlas ante el gobierno autoritario de Morena”, concluyó el dirigente nacional del PAN.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.