Posponen en San Lázaro reforma para adelantar revocación de mandato en 2027

El aplazamiento no implica que la iniciativa se congele

Posponen en San Lázaro reforma para adelantar revocación de mandato en 2027
Última actualización:  |  Redacción

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados decidió posponer la votación del dictamen de reforma al artículo 35 constitucional, que propone adelantar a 2027 la consulta de revocación de mandato presidencial y hacerla concurrente con las elecciones federales y locales, luego de que los grupos parlamentarios del PAN y del PRI solicitaron más tiempo para su análisis.

Asimismo, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció en conferencia de prensa que pedirá a la Comisión de Puntos Constitucionales “no precipitar” la discusión y posponerla unos días. La comisión, presidida por el morenista Leonel Godoy Rangel, tenía programada una reunión este lunes 10 de noviembre a las 18:00 horas para debatir y, en su caso, aprobar el dictamen.

“Que no se apresure, que no se precipite. Lo que decida la comisión”, expresó Monreal, al subrayar que la intención es ampliar el debate con la oposición y evitar la percepción de un “albazo” legislativo.

También,  el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) explicó que ya conversó con los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN y del PRI, quienes le pidieron más tiempo para analizar la iniciativa.

“No tengo inconveniente. Solicitaré al presidente de la comisión que espere unos días mientras se amplía el debate. No se trata de precipitar la reforma, porque no estamos haciendo nada indebido. Si nos asiste la razón histórica, moral y política, no hay por qué apresurar un tema tan importante”, señaló.

Por su parte, Monreal aclaró que el aplazamiento no implica que la iniciativa se congele, y anticipó que seguirá dialogando con los líderes parlamentarios de la oposición “para construir consensos” antes de que el dictamen sea votado.

El proyecto, presentado por Morena en septiembre, busca adelantar el ejercicio de revocación de mandato del presidente de la República a los tres meses posteriores al segundo año de gobierno y realizarlo el mismo día de las elecciones federales de 2027, en las que se renovará la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...