Quedan miles incomunicados por lluvias en 5 entidades

Hasta ayer 117 comunidades seguían sin comunicación, con un saldo de 41 personas muertas.

Lluvias
Última actualización:  |  Redacción

Miles de personas permanecen incomunicadas tras las lluvias torrenciales que azotaron durante los últimos días a los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde puentes colapsados, deslaves y ríos desbordados mantienen aisladas a decenas de comunidades serranas.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC), hasta ayer 117 comunidades seguían sin comunicación, con un saldo de 41 personas muertas y 27 desaparecidas.

El organismo detalló que las víctimas se distribuyen de la siguiente manera: Hidalgo, 16 fallecidos; Veracruz, 15; Puebla, 9; y Querétaro, 1.

"Se mantienen las labores de búsqueda de 27 personas no localizadas, con acompañamiento y apoyo a sus familias", indicó el SNPC, que también reportó 79 mil conexiones eléctricas sin servicio y más de mil kilómetros de carreteras dañadas.

Las intensas lluvias provocaron derrumbes, árboles caídos y cortes de caminos, dificultando el acceso de brigadas de auxilio. En redes sociales, habitantes de comunidades aisladas lanzaron llamados desesperados por ayuda, pero las condiciones meteorológicas y la neblina impidieron establecer puentes aéreos en las zonas más afectadas.

Durante una reunión virtual del Consejo Nacional de Protección Civil, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los gobernadores a reforzar la coordinación de los operativos de rescate.

"A la población damnificada no le faltará nada", aseguró la mandataria.

En tanto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que lo más urgente es reabrir caminos para llegar a las comunidades incomunicadas. En su estado se registraron siete puentes colapsados, más de 5 mil personas aisladas y 12 familias atrapadas en techos, que serán rescatadas "con lanchas y cabos" por elementos de la Sedena y la Marina.

En Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle solicitó establecer un puente aéreo para rescatar a familias en la Huasteca alta y baja, donde 55 municipios presentan afectaciones, 16 mil viviendas resultaron dañadas y 42 comunidades siguen sin acceso.

"Las condiciones meteorológicas han dificultado las operaciones terrestres; sólo por vía aérea se puede garantizar el auxilio más rápido", señaló Nahle.

En Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca reportó que 60 caminos quedaron destruidos y decenas de poblados siguen sin paso. Habitantes de Huautla y Huazalinguillo relataron que "17 casas se las llevó el río" y que varias familias continúan desaparecidas.

Las autoridades federales mantienen la alerta en cinco estados y desplegaron equipos de rescate, maquinaria pesada y apoyo médico, mientras se espera que las lluvias continúen en las próximas horas.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...